Ácaros, bichos que viven y se aparean en los poros del rostro humano
Son microscópicos e inofensivos, pero vistos de cerca pueden ser escalofriantes.
Son microscópicos e inofensivos, pero vistos de cerca pueden ser escalofriantes.
Si, existen pequeños seres llamados ácaros que viven impregnados en la cara de los seres humanos, reproduciéndose y alimentándose de la grasa que desprende la piel. Miden alrededor de 0,3 milímetros y lucen como una lombriz.
Pero los ácaros no son lombrices, sino más bien arácnidos, más cercanos a las garrapatas y arañas que a los gusanos. Así lo explicó el portal NPR, que les dedicó una especie de homenaje con una serie de fotos realmente impresionantes.
A pesar de ser muy pequeños, la vida de los ácaros -de la familia Demodex folliculorum– puede provocar escalofríos. Durante el día permanecen encerrados en los poros, y por la noche salen, mientras los humanos duermen.
Por un lado, disfrutan de su alimento: el aceite ceroso que excreta la piel del rostro y que es producida por glándulas en el interior de los poros. Después de comer, se aparean entre ellos. Sobre la cara.
Sin embargo, los ácaros no representan una amenaza para los humanos, salvo que se acumulen realmente muchos. Entonces pueden provocar enfermedades como demodicosis o sarna demodéctica. Los ácaros de la familia Demodex folliculorum cohabitan con varios animales sin que ellos siquiera lo noten.
Fuente: Vía País
En detalle, el listado de los cinco afortunados.
La madre de la menor llegó hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Rawson con la niña herida.
El rodado quedó varado y quienes disfrutaban del lugar ayudaron a sacar a los ocupantes.
Es un sondeo de la Universidad Torcuato Di Tella. Los errores de gestión golpean las expectativas.
El joven de 17 años tuvo que ser hospitalizado tras caer del rodado.
Ocurrió en horas de la madrugada. Ambos hombres fueron detenidos y la droga incautada.