Alerta, bronquiolitis: aseguran que se vienen "meses duros" en medio de la pandemia
Esta enfermedad respiratoria tiene síntomas parecidos al coronavirus. Piden extremar medidas de prevención, y consultar en los servicios de salud sin demoras.
Esta enfermedad respiratoria tiene síntomas parecidos al coronavirus. Piden extremar medidas de prevención, y consultar en los servicios de salud sin demoras.
La pandemia de coronavirus convivirá durante los próximos meses con la circulación de otras enfermedades respiratorias como la bronquiolitis, que tienen sintomatología similar y para las que hay que extremar las medidas de prevención y consulta precoz al sistema de salud, informaron hoy especialistas, quienes advirtieron que se esperan "meses duros".
Durante la emisión del parte diario que realiza el Ministerio de Salud para informar sobre el avance del coronavirus en la Argentina, se explicó que con la llegada de los meses más fríos comenzarán a aparecer enfermedades estacionales.
Así lo dijo la licenciada en Enfermería e integrante de la Dirección de Salud Perinatalal y Niñez, Aldana Ábila, quien pidió a la población enfocarse en las medidas de prevención que ya se utilizan para el coronavirus y adicionar algunas particularidades respecto del cuidado de los más chicos del hogar.
"Las medidas de prevención contra la transmisión de coronavirus sirven para prevenir la transmisión de otros virus respiratorios: mantener la higiene de manos, mantener los ambientes ventilados, la limpieza de la casa y de los juguetes de los niños", explicó.
La bronquilitis es una infección que inflama los bronquios, producida por una serie de virus, que no tiene vacuna y cuyos "signos son muy parecidos a los de los pacientes con coronavirus", describió. "Estos son tos, fiebre, decaimiento, dificultad para respirar, alimentarse y dormir", señaló Ábila.
Además de los cuidados antedichos, se agrega la alimentación con leche materna de los niños y la vacunación siguiendo el calendario médico de acuerdo a la edad.
Respecto del grupo de mayor riesgo, "los recién nacidos muy prematuros o los que nacen con una cardiopatía congenita", Salud "viene desarrollando un programa que incluye la aplicación de un anticuerpo muy costoso que se llama Palivizumab" que está garantizado en todo el país a quiénes cumplan con esas condiciones.
"Nos esperan meses muy duros", dijo Ábila y concluyó pidiendo que cuando se detecten síntomas "no tengan miedo de concurrir" al sistema de salud para la consulta precoz.
El detenido se había escondido detrás de unas chapas para intentar eludir a la Policía.
En una nueva reunión del Gabinete Económico, se deslizó la posibilidad de un nuevo bono de 5.000 pesos para la población más vulnerable. Los detalles.
Una familia sintió que la preparación no tenía buen sabor, por lo que al percatarse de eso se las dieron a las mascotas, quienes también se intoxicaron.
La joven de 14 años, que se resbaló, sufrió algunas raspones y necesitó asistencia médica.
La clínica privada, en donde se encontraba internada la supuesta fallecida, le había comunicado a sus familiares que la señora había perdido la vida, hasta que miembros de la familia decidieron ir a reconocer el cuerpo y allí se dieron cuenta del error.
La Dirección Nacional de Vialidad emitió un informe luego de las lluvias que se han registrado en los últimos días.
Horacio Pietragalla intentará "garantizar que se adopten todas las medidas necesarias para mitigar el impacto de la pandemia" en la población.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. Qué sucederá en los próximos días.