Diseñan un aerosol nasal capaz de frenar el ingreso del coronavirus
Científicos de la Universidad de California crearon un spray de proteínas inmunes que podrían activarse como barrera frente al virus.
Científicos de la Universidad de California crearon un spray de proteínas inmunes que podrían activarse como barrera frente al virus.
Investigadores norteamericanos de la Universidad de California presentaron un aerosol nasal que podría ayudar a prevenir el coronavirus. La fórmula todavía necesita ser probada en ensayos clínicos para ver si realmente puede evitar que una persona se infecte.
Sus promotores esperan que actúe como una herramienta a corto plazo para evitar más contagios antes de la oficialización de una vacuna contra el Covid-19.
El spray, llamado "AeroNabs", contiene nanocuerpos, es decir proteínas inmunes similares a anticuerpos que se encuentran en la sangre de llamas, camellos y alpacas. Son sintéticos y fueron diseñados para intentar atajar el SARS-CoV-2, el virus de la pandemia.
Las pruebas de laboratorio demostraron que las pequeñas proteínas, que miden aproximadamente una cuarta parte del tamaño de los anticuerpos que se encuentran en los seres humanos, podrían bloquear el coronavirus para que no entre en las células.
“Es más eficaz que las formas de Equipo de Protección Personal que se pueden llevar. Es una forma molecular de resguardo que podría servir como un espacio de detención hasta que las vacunas proporcionen una solución más permanente contra el Covid-19,” dijo el coinventor Peter Walter, profesor de bioquímica y biofísica en UCSF.
"Para aquellos que no pueden acceder o no respondan a las vacunas SARS-CoV-2, este aerosol podría ser una línea de defensa más contra el Covid-19", proponen los creadores.
Sobre los nanocuerpos
Los nanocuerpos funcionan de manera muy similar a los anticuerpos humanos, que también se producen sintéticamente en masa para crear terapias contra el coronavirus.
Desde su descubrimiento en un laboratorio belga a finales de la década de 1980, las propiedades distintivas de los nanocuerpos llaman la atención de los científicos de todo el mundo.
Los investigadores analizaron minuciosamente alrededor de 2 mil millones de nanocuerpos sintéticos antes de encontrar el mejor candidato contra el Covid-19. Luego lo rediseñaron para que fuera aún más poderoso.
“Es un potente antiviral contra el SARS-CoV-2, que podría ser práctico de administrar a través de un inhalador”, explica el doctor Aashish Manglik, profesor asistente de química farmacéutica, quien agregó que los agentes en aerosol se remontan primero a una molécula minúscula.
El Covid-19 usa sus picos para adherirse a una parte de las células pulmonares llamada receptor Ace2. Cuando los nanocuerpos se adhieren a la proteína de pico, el virus no puede unirse al receptor y, en consecuencia, pierde su capacidad para infectar células, informan desde el sitio web de la institución.
Fuente: Con Bienestar
El funcionario bonaerense y referente de La Cámpora volvió a cuestionar con dureza al gobierno de Alberto Fernández
Se trata de un hombre que había viajado a México y estuvo en contacto con una persona que estaba cursando la infección.
La firma, gigante mundial del segmento de cacao y preparados de chocolate que abastece a Hershey, Mondelez o Nestlé detuvo de inmediato la producción.
El exmandatario criticó con dureza el encuentro entre el Presidente y la dirigente social en una clínica de Jujuy. La calificó de "desafío" e "intento de pasar por arriba a la Justicia".
El alumno de quinto grado permanece en terapia intensiva tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. “Estamos haciendo todo lo que tenemos en nuestras manos para salvarlo”, dijo el director del hospital.