Elon Musk mostró cómo funciona el chip que conecta el cerebro con una PC
Se trata del Neuralink, un dispositivo que tiene como objetivo resolver problemas de salud y de daño neurológico sea por edad, nacimiento o ACV.
Se trata del Neuralink, un dispositivo que tiene como objetivo resolver problemas de salud y de daño neurológico sea por edad, nacimiento o ACV.
Elon Musk, el creador de la empresa aeroespacial SpaceX, presentó este sábado una actualización de Neurolink, un chip que conecta el cerebro humano con computadoras.
El objetivo de esta última actualización es resolver los problemas de salud relacionados con la edad y el daño neurológico, ya sea por nacimiento, envejecimiento o ACV.
"Es un problema eléctrico y debe resolverse de forma eléctrica", dijo Musk.
El multimillonario usó ejemplos en cerdos para mostrar cómo funciona este dispositivo del tamaño de una moneda que se incerta en el cerebro con una serie de filamentos metálicos.
Una vez que está instalado no es visible a simple vista, según Musk, y puede retirarse sin dejar rastro. El mismo tiene una batería que le dura un día, sensores de movimiento, temperatura y presión, y 1024 canales, los filamentos que se insertan en el cerebro y son capaces de leer la actividad neuronal.
El chip se comunica con un dispositivo remoto (un celular o una pc, por ejemplo) y con eso podrían leer la actividad neuronal o generar una descarga que le de una instrucción al cerebro que reemplaza una ausente o la corrige: ceguera, parálisis o problemas de habla.
Poder leer la actividad neuronal también permitirá tener una copia de seguridad de la memoria.
"Esta charla se parece cada vez más a un capítulo de Black Mirror", bromeó Musk, que dice que su compañía tiene autorización de la FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para comenzar las primeras pruebas con humanos.
Fue un destacado columnista y ex jefe de Política del diario Página 12. Era abogado y autor de dos libros.
La menor debió ser hospitalizada y operada.
Los efectivos pudieron comprobar que los delincuentes se habían quedado con cinco propiedades que eran administradas por la psicóloga líder del grupo.
El hecho fue denunciado y reportado por la red social.
La información llegó desde Tierra del Fuego y tras una exhaustiva investigación se comprobó que los archivos eran enviados desde Morón por Telegram.
El SMN emitió un alerta para parte de la provincia. Rige para la tarde de este jueves.
Son tres los puntos estratégicos, ubicados en los departamentos de Capital, Rivadavia y Santa Lucia.