La proteína de la leche materna puede ser clave en la lucha contra el Covid-19
La lactoferrina actúa como un estimulante de la inmunidad y podría mejorar en gran medida la capacidad del organismo humano para combatir el virus.
La lactoferrina actúa como un estimulante de la inmunidad y podría mejorar en gran medida la capacidad del organismo humano para combatir el virus.
Científicos rusos crearon un medicamento basado en una proteína presente en la leche materna tras haber observado que el Covid-19 afecta menos a los bebés que a otros segmentos de la población y sugieren que este tipo de fármacos podrían ayudar en la lucha contra el coronavirus, según destacaron los investigadores en una entrevista con el portal News.ru.
Se trata de una proteína llamada lactoferrina que es inmunomoduladora, esto es, que afecta el sistema inmunológico del organismo. Los especialistas desarrollaron un medicamento basado en neolactoferrina, compuesta con una mezcla de un 90 % de biosimilares de lactoferrina humana y un 10 % de lactoferrina natural de cabra.
"Hemos visto muy pocos casos aislados de bebés que contraen el coronavirus entre millones de infectados", destaca Ígor Goldman, investigador principal del Instituto de Biología del Gen de la Academia de Ciencias de Rusia. Este fenómeno le dio a su equipo una idea para probar la lactoferrina, una proteína contenida en la leche materna que protege el sistema inmune no desarrollado de los bebés contra las bacterias y los virus.
La lactoferrina actúa esencialmente como un estimulante de la inmunidad y podría mejorar en gran medida la capacidad del organismo para combatir virus y bacterias también en los adultos, opinan los científicos.
La banda sanjuanina llevó el "Omegazo" por primera vez a la "Sala del Rey", en pleno corazón de Córdoba.
Un hombre y dos menores sufrieron politraumatismos. Se trasladaban en moto cuando chocaron con una Volkswagen Caddy. }
El más afectado fue Pocito, con 5 focos diferentes.
La líder de la Coalición Cívica publicó un tuit "aclarando" sus últimas declaraciones, que provocaron malestar en la alianza opositora. Las frases más fuertes y polémicas que dejó en la última semana.
El fuego destruyó 662.776 hectáreas de bosque en todo el continente y la zona más golpeada, según los datos del sistema europeo de información sobre incendios forestales (Effis), es la Península Ibérica.
La mujer se aferró a sus pertenencias ante el ataque de los dos sujetos, que fueron detenidos a los pocos minutos.
Las ráfagas en zonas menos pobladas son más intensas, por lo que se suspendió el clásico futbolero de Zonda, entre otras incidencias.