Las mujeres heredan la genética y el temperamento de parte de su abuela materna
Es según un ensayo del chileno Alejandro Jodorowsky, respaldado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental.
Es según un ensayo del chileno Alejandro Jodorowsky, respaldado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental.
Según el ensayista chileno Alejandro Jodorowsky, que se respalda en un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental con sede en Carolina del Norte, Estados Unidos, las mujeres heredan su información genética y su temperamento de parte de sus abuelas maternas.
Jodorowsky explica en su libro llamado "Metagenealogía: autodescubrimiento a través del psicomágico y el árbol familiar", la influencia genética que las abuelas maternas tienen en sus nietas. Según el chileno, los genes que reciben en el vientre de la madre provienen directamente de las abuelas.
En un estudio publicado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental se pudo observar que los óvulos transmiten mayor carga genética y la información mitocondrial. A pesar de que algunas veces no es tanto el parecido físico con la abuela, psicológicamente sí lo sería y a la larga, los nietos adoptan ciertos comportamientos y el temperamento.
Según la teoría de Jodorowsky, parece ser que desde que una mujer concibe un feto hembra, ya contiene la cantidad de ovocitos que serán liberados en óvulos en la vida adulta, de aquí se transmiten valores genéticos de generación en generación por el lado femenino, siendo siempre la abuela materna la que le transmita a sus nietas su herencia biológica.
Aquellas emociones que sufrió la abuela cuando estaba embarazada de su hija fueron traspasadas a ella y quizá tal vez a esas futuras nietas, según Jodorowsky. Es decir, aquella influencia emocional puede seguir activa en el ADN, aun cuando ya haya pasado una generación.
Como se sabe, la información del ADN mitocondrial, es decir el que proviene de la madre, es mayor en el momento de la formación del embrión. La esperma del padre carece de este tipo de información, así que los abuelos paternos no intervienen más allá. Pese a esto, algunos estudios genéticos estiman que los rasgos del ADN del padre son mucho más dominantes en relación a la herencia.
En promedio, los seres humanos comparten aproximadamente el 25 por ciento de su ADN con sus abuelos. Científicos de la Universidad de Cambridge publicaron investigaciones relacionadas con el vínculo entre la abuela materna y sus nietos. Según su investigación, esta conexión ocurre debido al cromosoma X. Las abuelas maternas pasarán el 25% de sus cromosomas X a todos sus nietos, lo que les permitirá heredar sus genes.
Sin embargo, las abuelas paternas solo transmiten sus cromosomas X a sus nietas, pero no a sus nietos. Entonces, mientras que las abuelas paternas tienen una relación del 50 por ciento con sus nietas, tienen un 0% de relación con los nietos.
El titular de la cartera de Producción había tenido complicaciones que obligaron a su internación en el Hospital Rawson.
Tramo entre Jáchal e Iglesia. Trabaja personal de Vialidad Nacional.
El ministro de Educación indicó a tienen que "acelerar la marcha para superar la pandemia".
"Me ofrecieron la vacuna por debajo de la mesa", dijo la escritora.
Las familias que viven en Calle Aberastain entre Calle 17 y 18 están sin agua, sin luz y a la espera de la asistencia luego de la crecida que generó la intensa lluvia que prácticamente destruyó sus viviendas.
Prevén que la temperatura disminuya y que la lluvia permanezca hasta el miércoles.
Una baranda cedió durante una asamblea de la que participaban unas 60 personas. Imágenes sensibles.