Las seis comidas que nunca deben recalentarse en microondas
La utilización del microondas requiere de ciertos cuidados porque el consumo de algunos alimentos recalentados pueden causar problemas en nuestro organismo.
La utilización del microondas requiere de ciertos cuidados porque el consumo de algunos alimentos recalentados pueden causar problemas en nuestro organismo.
El delivery se convirtió en una de as opciones favoritas para muchos que no cuentan con el tiempo para ponerse a preparar una comida durante un buen rato. Sin embargo, en tiempos donde el bolsillo aguanta poco y nada, es cada vez más frecuente la lógica de cocinar de más y después apelar a recalentar la comida.
En los últimos años, surgieron técnicas culinarias como el batch cooking que permitieron a muchos organizarse mejor culinariamente. Incluso, otros han optado por aprender a cocinar en talleres que les han abierto un nuevo mundo de posibilidades.
Lo cierto, es que preparar platos para comerlos en otra ocasión, así, puede ser una salvación. En ese sentido, el microondas es un elemento crucial en la mayoría de hogares por sus bondades. Incluso, hay quien no imaginaria vivir sin este utensilio muy recurrente para calentar o cocinar ciertos alimentos.
Comida que nunca hay que meter al microondas
Pese a que el microondas puede ser nuestra salvación, hay una serie de alimentos que no deberemos recalentar en él. Algunos, así, pueden generar unas sustancias tóxicas que deriven en problemas para la salud. El primero de estos platos es el arroz, ya que solamente deberemos cocinar este producto en platos especialmente preparados debido a que contiene esporas de Bacillus cereus que sobrevive en algunos casos a la cocción.
La carne procesada tampoco debe ser recalentada, ya que algunas sustancias que sirven para conservarla no son aptas para su cocción en el microondas, por lo que debemos evitar. Algunas verduras como el nabo o la remolacha-ricas en nitratos- tampoco deben ser recalentadas debido a que se oxida el hierro que contienen.
Por otra parte, la papa también es un alimento a vigilar. Pese a que existen algunas preparadas para ello, pueden producir Clostridium Botulinum, una bacteria que causa el botulismo.
Los huevos duros tampoco deben recalentarse en el microondas por culpa del vapor que causa el electrodoméstico, pero la cáscara imposibilita su salida haciendo que explote al pelarlo. Por último, la leche materna cierra la lista. Según las recomendaciones de los principales organismos, es mejor un cazo debido a que el microondas calienta de forma desigual.
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
Luego del anuncio del TC, uno de los abogados del expresidente, Elio Riera, dijo sin embargo que era más probable que la excarcelación se concretara mañana.
El bailarín había desmentido hace unos días rumores sobre su salida a los que calificó como "operaciones".
Si bien la muerte de la gendarme María Rodríguez se investiga como un supuesto suicidio, "no se descarta ninguna hipótesis". La víctima murió de un disparo en la cabeza.
La jovencita sufrió un golpe de puño en su rostro y patadas por la espalda. Para el agresor regirá una perimetral.
Este jueves tomará juramento a los senadores electos y el próximo domingo abrirá la Asamblea Legislativa para la asunción del nuevo gobierno.
Las autoridades de la empresa McEwen Mining expusieron nuevos detalles durante un encuentro con el vicegobernador.
El condenado vio el rodado estacionado en la puerta de una heladería y luego trató de despistar a unos policías.