Los 3 alimentos que eliminan las manchas de la cara
Si consumís estos alimentos, podrás deshacerte de las manchas y tener un rostro limpio.
Si consumís estos alimentos, podrás deshacerte de las manchas y tener un rostro limpio.
Una de las partes más sensibles de nuestro cuerpo es el rostro, teniendo en cuenta que está en contacto con el mundo exterior en todo momento. Requiere una serie de cuidados que con el correr de los años deben intensificarse para evitar así manchas en el rostro.
Existen diversos tratamientos para combatir las manchas en el rostro como mascarillas faciales, cremas hidratantes, entre otros. Pero, están también aquellos que son naturales y fáciles de conseguir.
A las manchas hay que tratarlas apenas aparezcan en la cara, debido a que puede haber sido ocasionada por alergias, por la contaminación ambiental o por la exposición al sol. Es por eso, que es necesario que se recurra a un médico.
Además de una rutina para cuidar tu rostro con cremas o mascarillas, podés acompañarlo consumiendo algunos alimentos que son muy beneficiosos, como es el caso del arroz, las almendras y también avena.
Cada uno tiene componentes que colaboran con el cuidado de la cara y evitan la aparición de manchas. Las almendras aportarán vitamina E, lo que ayudará a la protección contra las altas radiaciones.
En tanto, la avena tiene una gran cantidad de nutrientes que buscan mejorar la calidad de la piel. A su vez, provienen del consumo de algunos alimentos que se pueden utilizar como cremas.
“Cuentan conmigo”, les dijo el ex presidente a vecinos y comerciantes que fueron víctimas de los narcos.
El diputado del bloque Evolución que quería competir por el mismo cargo, Rodrigo de Loredo, subió un video a las redes sociales en el que anunció que se bajaba de la pelea. Cuál será su rol en estas elecciones
La causa involucra chicos que tenían de 11 a 14 que eran prostituídos, y testigos de identidad reservada. Hay otros tres sospechosos que fueron apresados, entre ellos el líder de la banda
La Cámpora publicó su convocatoria en las redes sociales con el lema instalado por Cristina Kirchner luego de ser condenada en la causa Vialidad.
El dinero forma parte de negociaciones encaradas por el Ministerio de Economía para hacer frente a distintos programas de desarrollo e integración social.
Con el aumento, acumuló una suba del 12,1% en el primer bimestre del año.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de $1,18 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $204,53.