Los consejos sobre cómo tomar mate en tiempos de coronavirus
Depende del tipo de mate es cómo se debe limpiar y renuevan el pedido de no compartirlo.
Depende del tipo de mate es cómo se debe limpiar y renuevan el pedido de no compartirlo.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate lanzó la campaña "Tomá mate, tomá precauciones", dirigida al consumidor para tomar esta infusión en épocas de cuarentena, con recomendaciones y cuidados a tener en cuenta.
Entre los principales consejos se encuentran tomar mate de manera individual, higienizar la bombilla luego de su uso, lavar los utensilios materos siempre con agua y detergente y limpiar el paquete de yerba al momento de manipularlo.
Además, si el mate es de calabaza se debe higienizar con agua caliente y secar con un papel de cocina o repasador para evitar el crecimiento de hongos; en caso de que sea de vidrio cerámica, metal o silicona, se deberá lavar con abundante agua potable.
La bombilla, además de higienizarse luego de cada uso, al menos una vez al mes se debe realizar una limpieza más profunda sumergiéndola en agua hirviendo y dos cucharadas de bicarbonato de sodio durante 25 minutos.
Otra manera de desinfección es sumergir en agua caliente (80°C) por un minuto o con lavandina (una cucharada sopera por 5 litros de agua) por cinco minutos. Además, aconseja utilizar cepillos limpiavasos para eliminar restos sólidos dentro del termo y señala que los forrados en materiales porosos dificultan la limpieza y desinfección, o pueden deteriorarse en estos procesos.
Por su parte, destacó que Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió limpiar el paquete de yerba con alcohol al 70% (diluido con 30% de agua) o lavandina diluida y en caso de que sea de un material que no se puede mojar lavarse bien las manos antes de abrir el producto.
El Gobierno propondrá restaurar una conexión aérea, como ocurría antes del conflicto bélico.
Según las fuentes, el hallazgo ocurrió esta mañana y trabajan en el lugar para determinar las causas.
En caso de que el proceso prospere, seguirá alojada junto a otras mujeres.
La última víctima es un hombre de 45 años. Hay más de 100 casas destruidas.
La menor ingresó acompañada de su madre y en las imágenes se ve cómo le sustrae el teléfono a la vendedora.
El vehículo se dirigía desde Entre Ríos hacia Buenos Aires cuando chocó contra la baranda.
El hecho ocurrió frente a los Tribunales Federales de la ciudad santafesina.
A través de las redes sociales oficiales de los Pasos Fronterizos informaron los horarios para viajar.