A los repatriados en los hoteles ahora les realizan el hisopado recién a los 12 días
Es porque la carga viral es más alta. Igual deben estar los 14 días aislados.
Es porque la carga viral es más alta. Igual deben estar los 14 días aislados.
San Juan continúa manteniendo su estatus sanitario y para eso mucho tiene que ver el fuerte control que se hace con los repatriados que llegan a diario a la provincia. A diferencia del inicio de la pandemia, cuando se hacía el hisopado en la primera semana, ahora la primera PCR se les realiza a los 12 días y de todas maneras, aun si el resultado es negativo, igual deben permanecer los 14 días en los hoteles.
Ese aislamiento obligatorio es clave para que San Juan hoy esté sin circulación viral y para eso tiene que ver el fuerte control que realiza Salud Pública con un estricto protocolo para los repatriados. Teniendo en cuenta que quienes llegan lo hacen desde provincias o países con circulación viral, para conocer si tienen o no Covid-19 es clave la prueba de PCR. Si bien en la primera etapa de la pandemia el hisopado se realizaba luego de 72 horas de estadía, las autoridades indicaron que ahora la prueba PCR se realiza después de los 10 días.
Es que esos 14 días desde que llegan a la provincia son fundamentales porque es el periodo de incubación y donde dan inicio los síntomas. "Si los hisopamos cuando llegan probablemente el resultado sea negativo. Si esa persona está contagiada de coronavirus recién a partir de las 72 horas va a dar resultado positivo, antes no", comentó Mónica Jofré, jefa de Epidemiología. La profesional explicó que para que la PCR sea 100% eficiente, lo ideal es que la carga viral sea alta y el tiempo ideal es entre el día 10 y 12. "Independientemente del resultado del hisopado, las personas sí o sí deben permanecer al menos 14 días en el hotel".
Así fue como detectaron los cuatro casos de los trabajadores que llegaron desde Buenos Aires al décimo día de estadía. El séptimo caso, un joven que llegó desde México y que ya está de alta, también conoció que tenía Covid-19 cuando llevaba 12 días en el hotel.
Cabe destacar que los positivos asintomáticos, como se han dado los últimos casos, deben permanecer en el hotel hasta que logren obtener negativo en dos pruebas PCR. El joven del séptimo caso es uno de los repatriados que más tiempo pasó en el hotel, es que desde que ingresó hasta que logró los dos negativos pasaron 34 días. Teniendo en cuenta el costo que implica realizar cuarentena en los hoteles, en muchos casos, es el Estado quien se hace cargo de esos días de estadía (posteriores al día 14).
Jofré explicó también que en los casos positivos que cuesta negativizar para corroborar que ya se sanaron, se les recomienda seguir al menos una semana aislados en sus domicilios. "Lo ideal es que se hagan un control médico y que se mantengan aislados al menos por una semana", comentó la profesional.
Participaron de la 9ª edición de The Winemakers, la cata a ciegas donde se vota los mejores ejemplares de la bebida nacional.
"La vacuna existe; hasta 2016 era obligatoria para todo equino que se movilizara por el territorio nacional", destacaron.
El hecho ocurrió en calle Lemos y Cenobia Bustos.
La capital del país está solo por detrás de Hong Kong, en donde se necesitan 22 años.
“No quiero ir a lugares por miedo a que me pase lo mismo”, expresó.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera para la jornada una máxima de 36°C.