Aseguran que no talarán ningún árbol en las refacciones que harán en la Plaza 25
Los trabajos apuntan a conservar el estilo de este paseo, pero haciéndolo más atractivo y funcional a la vez.
Los trabajos apuntan a conservar el estilo de este paseo, pero haciéndolo más atractivo y funcional a la vez.
A partir de esta semana que comienza, arrancarán los trabajos de refacción en la Plaza 25 de Mayo, en el marco de un plan integral de obras que apunta a que este paseo sea más atractivo y funcional, pero manteniendo su estilo arquitectónico. En este marco, desde la Municipalidad de la Capital aseguraron que el mismo no incluye la tala de ninguno de los ejemplares del arbolado porque están en buen estado. El plazo de obra es de 4 meses, por lo que se estima que antes de fin de año la renovación de la plaza estará lista.
Cristian Hernández, secretario de Obras del municipio de Capital, dijo que antes de planificar los trabajos de refacción de este paseo se hizo un relevamiento del arbolado del lugar y que se determinó que no habrá necesidad de erradicar ninguno de los ejemplares existentes. "Ambiente se encargó de hacer un relevamiento detallado y de controlar el estado de cada uno de los árboles que están tanto dentro de la plaza como en sus alrededores. Todos se encuentran en buen estado así que el arbolado se conservará tal como está ahora. Lo único que se sacará son los tocones que quedaron en algunas tasas", dijo el funcionario.
Hernández agregó que ya se completó el cierre del paseo, pero con alambrado para que toda la gente vea los trabajos que se irán realizando, con el objetivo de garantizar la transparencia de esta obra. Y que a partir de la semana que viene comenzarán los trabajos propiamente dichos.
El primero de ellos será el que abarca la renovación de todo el sistema eléctrico y de la iluminación de este paseo. El funcionario detalló que se realizará el soterramiento del todo el cableado que actualmente es aéreo, que irá por el perímetro del paseo, y que se reemplazará la iluminación alógena por led. "Como vamos a mantener el estilo de la plaza, vamos a restaurar las farolas existentes y sólo se les va a modificar el sistema eléctrico para instalarles luz led, para contar con una iluminación más potente y económica", sostuvo Hernández.
También se renovará la fuente de la plaza. Se levantará el piso que la rodea y que debido a las filtraciones se hundió en algunas partes. Y para mantener su estilo, se mandará a hacer las baldosas con las mismas características de las existentes. Luego a la fuente se le hará un tratamiento a base de arena y soplete para pulir toda su superficie y dejarla lista para la pintura. También reemplazarán las venecitas, se pulirá los sapitos y se optimizará su sistema de agua para que todos arrojen chorros uniformes y al mismo tiempo.
Otro de los trabajos contempla la renovación por completo del sistema de riego. Hasta ahora, el mismo se realiza a manto, usando una bomba para extraer el agua de la fuente con este fin. "Vamos a instalar riego por aspersión para los sectores parquizados y riego por goteo para regar los árboles. Esto permitirá un riego más efectivo y mejor aprovechamiento del agua", dijo Hernández.
Por último, la obra se enfocará en refaccionar el perímetro de la plaza con la refacción de las tazas de los árboles, unificando sus dimensiones y nivel. Además repondrán los ladrillos "pechitos de palomo" que rodean los canteros para renovar su imagen.
Hernández agregó que el plazo de obra es de 120 días, por lo que se estima que la Plaza 25 quedará totalmente renovada antes de fin de año.
Costo de la obra
33 millones de pesos es el costo de la obra de refacción de la Plaza 25 y se financiará con fondos municipales.
Estuvieron mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias
La decisión se tomó dos días después de que el Gobierno pidió reasignar la responsabilidad para que lo defina la administración de Javier Milei.
La Justicia de Misiones intenta determinar si Rita Martínez comprendía sus acciones al momento del hecho o si actuó bajo una psicosis puerperal.
Se llama Camila Fernández y si bien ya denunció en Cavig, utilizó sus redes para contar el calvario que sufre por parte de un estudiante porteño.
El Banco Central compró US$88 millones y los dólares bursátiles siguen bajando.
Se cumplió con un paso formal establecido por el Código Electoral.