Chimbas destina más de $50 millones para realizar obras en toda la comuna
El municipio encara la construcción de plazas y portales, también instalará iluminación led en varios barrios.
El municipio encara la construcción de plazas y portales, también instalará iluminación led en varios barrios.
El municipio de Chimbas destinará más de $50 millones a la obra pública, que incluye la construcción de 12 plazas y dos portales de ingreso como también la iluminación led para 19 barrios. El intendente Fabián Gramajo le adelantó a DIARIO DE CUYO que los trabajos se llevarán a cabo con fondos y mano de obra municipales.
"Pudimos comenzar con este plan porque el municipio tiene las cuentas ordenadas. En tiempo de pandemia no sólo pusimos esfuerzo en la contención social, sino también en mejorar los servicios", sostuvo Gramajo.
El funcionario agregó que el plan incluye la construcción y recuperación de plazas y espacios verdes. Serán 12 en total y tendrán una característica en común: una importante variedad de juegos infantiles. A los 36 tradicionales, como toboganes y hamacas, se sumarán 12 mangrullos de una y dos torres. Estas obras se realizarán en los barrios Independencia, Laprida, El Prado, CGT, Papa Francisco, La Estancia, 17 de Octubre, Inca, Las Vicuñas, 5 de Octubre, Andacollo VII y Los Alerces, y Villa Ramos.
Otra obra destacada es la instalación de iluminación led en los barrios Favaloro, Andacollo VII, Parque Industrial, Laprida, Natania VII, 19 de Abril, Providencia II, Tamarindo, AMAT, Paula, San Isidro, 19 de Noviembre y Conjunto 7; Lotes Hogares 9, 11, 43, 38 y 61, y Villa Morrone. "Tanto en la villa cabecera como en el Barrio Tamarindos el sistema de iluminación tiene cuarenta años y necesita un recambio. Nuestro objetivo es que en el 2022 Chimbas se convierta en el primer departamento en tener iluminación led en todos sus barrios. Por eso ya comenzamos a trabajar para cumplir esta meta", sostuvo Gramajo.
Además, construirán dos portales de ingreso. Uno será en Centenario y Bandera Argentina y el otro en Benavídez y Sargento Cabral. Ambos serán de hormigón peinado y tendrán iluminación led, refugios para esperar el colectivo y murales.
El Gobierno propondrá restaurar una conexión aérea, como ocurría antes del conflicto bélico.
Según las fuentes, el hallazgo ocurrió esta mañana y trabajan en el lugar para determinar las causas.
En caso de que el proceso prospere, seguirá alojada junto a otras mujeres.
La última víctima es un hombre de 45 años. Hay más de 100 casas destruidas.
La menor ingresó acompañada de su madre y en las imágenes se ve cómo le sustrae el teléfono a la vendedora.
El vehículo se dirigía desde Entre Ríos hacia Buenos Aires cuando chocó contra la baranda.
El hecho ocurrió frente a los Tribunales Federales de la ciudad santafesina.
A través de las redes sociales oficiales de los Pasos Fronterizos informaron los horarios para viajar.