Comenzaron a sacar a los perros de las comisarías
Así lo aseguraron desde la Jefatura de la Policía. Los proteccionistas reclaman saber el nuevo paradero de los animales para constatar que se encuentran en buen estado.
Así lo aseguraron desde la Jefatura de la Policía. Los proteccionistas reclaman saber el nuevo paradero de los animales para constatar que se encuentran en buen estado.
La orden de la Jefatura de la Policía a todas las comisarías de trasladar a otros lugares a los perros que permanecen en sus recintos comenzó a ser ejecutada, aunque el procedimiento mantiene en estado de alerta a agrupaciones proteccionistas, ya que aseguraron que no pudieron constatar todavía si la salida de los animales se hizo a lugares que los contengan, por lo que el conflicto que surgió a mediados de semana tomó un nuevo rumbo.
Desde la Policía aseguraron que cumplirán con su compromiso de detallar a los proteccionistas los nuevos destinos de los perros que se "radicaron" en las sedes y aclararon que no han tenido tiempo de realizar todavía un primer informe escrito, debido a la cantidad de trabajo que se genera por las actividades de Semana Santa, y sí lo harán en el transcurso de estos días, como habían acordado en la reunión que mantuvieron el jueves pasado.
El lunes pasado, el subjefe de la Policía, Carlos Alfredo Castillo, firmó el memorándum 06/19 en el que se prohibía la permanencia de canes en dependencias policiales y el lavado de las movilidades en la vía pública.
El primer punto despertó el reclamo de agrupaciones proteccionistas, al considerarla una medida que provocaría un abandono masivo de animales, y lo manifestaron públicamente el jueves pasado. Ese mismo día, se llevaron el compromiso policial que los animales no serían abandonados sino que se los trasladaría a sitios seguros y que serían informados caso por caso.
La red de proteccionistas detectó que perros que ellos tenían identificados ya no estaban en esos lugares. Emilia Merino mencionó que en un video se ve a dos perros que son llevados de la comisaría 25, que ya no está una perrita de la 2da y de Santa Lucía Este, ya no está una perra con 10 cachorros. "Hay comisarías que parece que no hicieron caso a la nueva orden. Y no nos quisieron informar donde están", aseguró.
El secretario General de la Policía, Daniel Castro, indicó que hubo canes que ya fueron trasladados y que ninguno fue abandonado, sino que se encuentran en viviendas familiares. Aseguró también que se informará por escrito en estos días de todos los movimientos a los proteccionistas, "para que ellos por sus medios puedan constatar" y reconoció que no se hizo hasta el momento "porque hay mucha tarea en estos días de Semana Santa".
Finalmente, Merino advirtió que si en las comisarías no cumplen con lo acordado, solicitarán audiencia con el ministro de Gobierno e incluso, con el gobernador Sergio Uñac.
Además, indicaron que el 65% de las viviendas damnificadas sufrió alguna fisura o grieta.
Las plantas de cannabis alcanzaban los 3,45 metros de altura.
Personal de Gendarmería realizó el secuestro en Ruta 20 y avenida Hipólito Irigoyen.
Siete hombres de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y un jefe de la fuerza grabaron un video para explicar lo que pasó.
Según el Inpres, el movimiento telúrico tuvo epicentro en la misma zona donde ocurrió el terremoto del lunes.
Según las primeras hipótesis, ambos habrían estado refrescándose en el cauce cuando el agua los arrastró.
El terrible hecho se registró durante la madrugada de este sábado. Ambos quedaron internados en observación.