El observatorio Félix Aguilar redobla la apuesta para el turismo astronómico
Proyecciones, charlas y conferencias se realizarán en el sitio, apuntando a un mejor servicio a los visitantes.
Proyecciones, charlas y conferencias se realizarán en el sitio, apuntando a un mejor servicio a los visitantes.
Para continuar potenciando el turismo astronómico, ingresó en la recta final el trabajo realizado para inaugurar un centro de interpretaciones en el Observatorio Astronómico Felix Aguilar (OAFA), que significará brindar un mejor servicio a los visitantes del principal observatorio del Gran San Juan.
Prácticamente edificado ya el salón en el predio ubicado en Benavídez y Costanera, resta la mudanza del mobiliario y que acuerden las agendas del Gobierno provincial, la UNSJ y la Municipalidad de Chimbas para oficializar la inauguración del centro. Todo indica que ocurrirá el mes próximo, ya que quieren aprovechar la corriente que se generará por el próximo 2 de julio, fecha del eclipse solar que ya logró despertar expectativa.
El director del OAFA, Ricardo Podestá, señaló que "el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia tramitó fondos para que en el OAFA se construya un edificio, al que sólo le restan detalles, donde se podrá realizar proyecciones, charlas, conferencias. Si bien todos aspiramos a inaugurar este centro antes del 2 de julio, su uso contribuirá a difundir la astronomía en general. Ya sea con observaciones de eclipses o alineaciones como astronomía en general en San Juan".
El OAFA ya está vinculado al servicio del turismo astronómico tanto en su estación Cesco en Barreal, como en la sede principal. En Chimbas, los miércoles y viernes se realizan visitas guiadas. En las nocturnas, además de realizar observaciones (el año pasado llegó un nuevo instrumento al observatorio), los turistas ven en el museo los instrumentos antiguos y reciben nociones básicas de esta ciencia.
Según Podestá, con el próximo centro, el servicio al turista tendrá un salto de calidad: "Es importante realmente para la provincia. Acá no tendremos el mismo cielo que Barreal pero por lo menos algo interesante podemos ofrecer. Este centro de interpretación es para darle una mejor atención al público", dijo.
La onda expansiva del eclipse
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
Gobernó el país entre 2006 y 2019.
Los malvivientes además robaron una moto. Los elementos fueron recuperados camino a Pismanta.
Los industriales expresaron preocupación por la escasez de mercancías, los incrementos en los insumos y las dificultades para hacer pagos en el exterior.
Comerciantes y prestadores de servicios se encuentran obligados a ofrecer ese método de pago.
El otro ladrón que participó del robo escapó de la policía y continúa prófugo. La secuencia terminó en un choque del vehículo robado.
El hombre estaba sospechado, además, de ser el autor del robo de una cartera en la vía pública.