En el Casleo trabajan sobre la cúpula y ya preparan la reapertura para los visitantes
Desde el mes que viene recibirán a los turistas. Están pintando y mejorando el edificio del observatorio.
Desde el mes que viene recibirán a los turistas. Están pintando y mejorando el edificio del observatorio.
El Complejo Astronómico El Leoncito, que el mes pasado cumplió 35 años, se prepara para volver a sus tiempos prepandémicos. Es decir, se alista para poder recibir visitantes y desde la entidad adelantaron que la esperada reapertura será en la primera quincena de noviembre. Mientras tanto, le están realizando obras de mejoramiento por primera vez desde su fundación, en 1986, como la nueva pintura en la cúpula; a la vez que avanzan en la recuperación de las instalaciones que se incendiaron el año pasado.
El Casleo está cerrado al público desde que comenzó la pandemia, pero desde junio su operación científica está a pleno, con investigadores argentinos y del extranjero observando en forma remota con los telescopios del complejo. El mes pasado, el complejo cumplió 35 años desde su creación y los está celebrando con trabajos para dejar el edificio que alberga al telescopio Jorge Sahade (con una apertura de 2,5 m es el más grande como propiedad de un país sudamericano) a nuevo, incluso con una modificación histórica: la parte superior será de color plateado.
De acuerdo a lo que informaron desde el Casleo, el objetivo principal de esta obra no es simplemente estético, sino que está centrado en el pintado de su enorme cúpula, dotándola de una base blanca para finalmente en unos meses, cubrirla con una pintura especial plateada, que fue importada desde los EEUU. El paso del tiempo ya mostraba una cúpula con la pintura original muy degradada por los intensos rayos solares que predominan en El Leoncito. Se espera que la nueva cúpula plateada refracte más eficientemente los rayos solares que tienden a calentar su interior durante el día, generando una diferencia térmica con el exterior que al momento de abrir su shutter (obturador) en la noche provoca turbulencias en el camino óptico del telescopio, degradando la imagen. No se la pintaba desde la inauguración del complejo, en septiembre de 1986.
En paralelo, el Casleo se preparará para reabrir. El privilegiado status sanitario de la provincia tiene prácticamente todas las actividades habilitadas, en tanto que recientemente el Conicet aprobó los protocolos para poder recibir visitas diurnas y nocturnas en el lugar. Desde la entidad se mostraron prudentes con el día de apertura, pero adelantaron que será en la primera quincena del mes que viene.
Por otro lado, en el lugar también avanzan con obras de remodelación del módulo dañado por un incendio en 2020 (un corto circuito afectó este edificio que está separado del observatorio). Lo dotarán de un nuevo comedor y una cocina totalmente modernizados, incluso con un tipo especial de pisos. Estos trabajos demorarán unos meses más.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
Los malvivientes además robaron una moto. Los elementos fueron recuperados camino a Pismanta.
Comerciantes y prestadores de servicios se encuentran obligados a ofrecer ese método de pago.
El otro ladrón que participó del robo escapó de la policía y continúa prófugo. La secuencia terminó en un choque del vehículo robado.
Contiene Sildenafil, el principio activo del Viagra, y Tadalafil, un fármaco utilizado para tratar la disfunción eréctil.
Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
La víctima debió ser hospitalizado.