En promedio hay 10 autos radiados en los frentes o alrededores de las comisarías
Una dependencia cuenta con más de 30 autos hace meses. En otras ponen plazo para que los particulares los retiren.
Una dependencia cuenta con más de 30 autos hace meses. En otras ponen plazo para que los particulares los retiren.
No importa que el cordón sea amarillo, ni que se trate la banquina de un cajero automático y mucho menos la puerta de un hospital público. Las comisarías principales del Gran San Juan cuentan con decenas de autos radiados en sus alrededores porque sus propietarios no los retiran. Según un relevamiento realizado por DIARIO DE CUYO, en 5 dependencias había 59 autos. Desde Gobierno dijeron que pronto liberarán espacio en el depósito de 9 de Julio cuando comience un proceso de compactación con autos que nunca retiraron. Lo cierto es que los autos radiados y muchos de ellos en estado de abandono generan abundantes quejas de comerciantes y vecinos.
En la seccional 17ma de Chimbas, hay más de 30 autos ocupando la plaza departamental y calles aledañas. Allí el comisario principal Molina explicó que en cuarentena aumentó mucho más la cantidad de autos retenidos ya sea por siniestros o por contravenciones e instó a que los propietarios los retiren. En tanto que en la Comisaría 2da de Concepción, sobre calle Juan Jufré se contabilizó 10 vehículos y sobre calle Tucumán, 5 autos más. Muchos de ellos, aparentan llevar mucho tiempo allí por el estado de suciedad el que se encuentran.
También en Capital pero en la Comisaría 4ta, el panorama es diferente. Allí, solo contaban con 3 autos y según expresó la oficial ayudante Icazatti, eso se debe a que por una disposición de las autoridades por tratarse de una seccional ubicada en una avenida con alto caudal de tránsito (frente a la Casa de Gobierno), los autos radiados de circulación no pueden permanecer allí más de 10 días.
Es decir, que sus propietarios son intimados a realizar los trámites correspondientes en el Juzgado en ese lapso y sino los vehículos son trasladados directamente al depósito vehicular de 9 de Julio, que le implican al infractor un gasto mucho mayor por tener que abonar también la estadía en ese lugar.
En Rivadavia, la Comisaría 13ra contaba con 7 autos, la mayoría ubicados sobre la banquina del Hospital Marcial Quiroga, donde lógicamente está prohibido el estacionamiento para el público en general. Si bien las autoridades no quisieron brindar demasiados detalles, se supo que la mayoría está por siniestros viales. Por último en Santa Lucía, contaban con 4 vehículos radiados y todos por siniestros viales.
Hace cinco años desde Gobierno indicaron que las seccionales no podían dejar más los vehículos radiados en los alrededores de estos edificios debido a un siniestro de tránsito fatal ocurrido en el año 2015. En este contexto, desde Gobierno avisaron que pronto habrá solución porque ya iniciaron un proceso administrativo con motivo de decomiso, descontaminación, desguace, compactación y destino final como chatarra de autos y motos secuestrados por el Juzgado de Faltas de la provincia. "Ahora se van a liberar los espacios de las comisarías gracias a este proceso de compactación", explicó el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga. Dicha compactación alcanzará a 12.000 movilidades que están hace años guardados en un depósito tras ser radiadas por la Policía entre los años 2013 a 2017 y que fueron alojados en el depósito ubicado en el departamento 9 de Julio. En este contexto, dijeron que probablemente, el mes que viene comience el proceso licitatorio para este trabajo, que se realizará en San Juan por segunda vez, para eliminar vehículos que sólo ocupan lugar en los depósitos judiciales.
La medida se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial y bajo la firma de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Bomberos trabajó para que el fuego no alcanzara el resto de la vivienda. No se registraron heridos.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio una entrevista y habló, en general, de los casos Tucumán y San Juan.
Los dos servicios anunciaron la suba de los valores de sus abonos. ¿Cuánto cuestan ahora?
Apunta a quienes son dueños de plantaciones de hasta 10 hectáreas.
El estallido ocurrió esta tarde y los bomberos trabajaron en el lugar durante varias horas. La víctima de 97 años había quedado atrapada debajo de los escombros.
La víctima, de 30 años, fue trasladada al Policlínico San Martín donde finalmente murió.