Femicidios que dejan huérfanos: este año es el segundo más alto de los últimos siete
De los 25 casos registrados desde 2007, en 16 la víctima tenía hijos a su cargo.
De los 25 casos registrados desde 2007, en 16 la víctima tenía hijos a su cargo.
En un repaso de las estadísticas sobre femicidios que comenzaron a elaborar en la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de la Provincia, se visualiza que prácticamente 2 de cada 3 casos queda otra nefasta consecuencia junto con la víctima: la situación de sus hijos. En San Juan se registraron 25 casos desde 2007 y en 16 de ellos la víctima era también madre, por lo que 45 niños atravesaron por la dolorosa pérdida. En lo que ya transcurrió de este 2019, el año ya se posiciona como el segundo más alto de los últimos siete transcurridos, porque las dos víctimas tenían hijos que vivían con ella.
Incluso en febrero de este año se produjo otra tentativa, cuando Mario Juárez baleó a en el estómago a Victoria Manrique -madre de tres hijos- quien peleó por su vida en terapia intensiva. Juárez se atrincheró en la casa luego del crimen y se suicidó.
El último caso, lamentablemente consumado, todavía no tiene sentencia. Brenda Montaña Requena, de 24 años de edad y madre de una nena de 6 años y un nene de 4, fue vista por última vez el jueves 11 de julio. Cinco días después, la Policía encontró partes corporales quemadas y semienterradas en las inmediaciones de El Villicum, Albardón. Su marido, Diego Álvarez (28) actualmente está hoy procesado con prisión preventiva por el crimen. Los dos chicos están bajo el cuidado de sus abuelos paternos y su abuela materna, Laura Requena, pretende hacerse cargo. "Estoy esperando que un juez resuelva porque yo pedí la tenencia definitiva. La nena maduró repentinamente, parece otra. Y el niño pasa mucho tiempo jugando solo", describió Requena.
El año pasado empató con el de 2008, como los periodos anuales que se registraron la mayor cantidad de casos, con 3 cada uno.
Estos datos de la Oficina de la Mujer se construyen en función de la Ley Brisa, una reparación económica mensual que equivale a una jubilación mínima a hijos menores de 21 años de víctimas de femicidio.
El pedido se realiza en Anses y en San Juan hasta ahora se tramitaron 7 pensiones (que se hacen totalmente gratis), aunque todavía ninguna alcanzó la liquidación desde Buenos Aires.
En el país, se estima que en los últimos 10 años 3.300 chicos perdieron a sus madres por femicidio.
El juez Martín Heredia Zaldo (4to de Instrucción) procesó el 4 de mayo con prisión preventiva a Mariano Valdez (43), por considerar probado que el 15 de febrero pasado persiguió a su expareja Miryam Morales (40) hasta herirla de 9 cuchillazos y matarla con uno de esos puntazos en el pecho. Myriam era madre de una adolescente de 15 años.
El juez Guillermo Adárvez (3ro de Instrucción) procesó el 23 de septiembre con prisión preventiva a Diego Álvarez (28) por estrangular hasta matar, prenderle fuego y enterrar a su esposa Brenda Montaña Requena (24 años, madre de dos hijos).
La joven fue envuelta en una membrana para techo y fue quemada.
Ocurrió en calle Esteban Echeverría entre Gral. Paz y Av. Córdoba
Se trata de los docentes que se han apostado en diferentes accesos, impidiendo la circulación.
El mandatario avaló la publicaciones de “toda la información”, incluso aquella que revelen “vínculos potenciales al Instituto de Virología de Wuhan”.
Desechó el cadáver y luego denunció su desaparición.
La medida rige tanto para las tarifas destinadas al público como para la cadena productiva y comercial.
El ganador de la primera edición de “Gran Hermano” quedó detenido y está siendo investigado por su perturbador accionar.
Se trata de beneficio para que los estudiantes puedan llegar a clases. En detalle, lo que hay que saber para obtener la beca.