Gualcamayo: en un simulacro por un caso de Covid-19, en una hora aislaron los casos estrechos
La mina simuló cómo actuar ante un caso positivo y el punto alto fue la celeridad.
La mina simuló cómo actuar ante un caso positivo y el punto alto fue la celeridad.
A las 17.50 horas de ayer en la Mina Gualcamayo se activó el protocolo por un caso de Covid-19 positivo. Una hora después el paciente ya era trasladado hacia el hospital, ya se había avisado a las autoridades, a la comunidad minera y a la familia y también sus vínculos estrechos habían sido aislados. La situación no fue real, fue un simulacro realizado por la mina que dejó un balance más que positivo por la celeridad con la que se actuó y que determinó también puntos a corregir.
El procedimiento realizado en Gualcamayo sobre cómo actuar ante un caso de coronavirus ya había sido avalado pero ayer decidieron llevarlo a la práctica para conocer cómo funcionaría en el caso que la situación fuera real. Eran las 17.50 cuando se activó el protocolo de emergencia después de que un trabajador del área Mina Subterránea presentara los síntomas. El jefe de su sector dio aviso a las autoridades sanitarias que enviaron una ambulancia para realizarle el test rápido y posteriormente proceder al traslado hacia el hospital.
Mientras, el Comité de Emergencia se encargó de poner en aislamiento a los 24 contactos estrechos, cuatro de ellos ya estaban en camino hacia San Juan, pero el sistema de comunicación funcionó a la perfección y el aviso llegó antes de que los empleados llegaran a sus casas. La mina cuenta con un sector especial para el aislamiento. Cabe destacar que esa empresa ya viene realizando algunos cambios en las ultimas semanas con el objetivo que los trabajadores mineros tengan la menor cantidad de contactos posible (antes los cambios de turnos antes eran martes y miércoles, y ahora se realizan martes, miércoles, jueves y viernes para separar los grupos por áreas).
¿Puntos a mejorar? Si bien hoy se reunirá el Comité de Crisis de la mina para realizar el balance, la comunicación a la familia del minero sería el tema a mejorar, ya que ayer fue el mismo paciente quien lo habló con sus familiares. En un caso real se analiza que sea la empresa la encargada de dar aviso.
Jujuy, en la mira
San Juan procedió a llevar a la práctica el protocolo después de lo que pasó en Jujuy, que hasta el momento es la única mina con casos de coronavirus. Hasta ayer contabilizaban 72 casos positivos de Covid-19 en el proyecto "Cauchari Olaroz" en donde hay trabajadores sanjuaninos.
El piloto era el único sobreviviente, luego de 10 días internado en estado crítico, murió en el Hospital Central Ramón Carrillo.
Desde la Unión Industrial Argentina cuestionaron que el Gobierno haya puesto este tema en agenda; “Precisamos adaptarnos a la realidad argentina, con los problemas que tenemos”, reclamó ayer uno de sus miembros
El ministro bonaernse para el Desarrollo de la Comunidad destacó que Massa se puso "la campaña al hombro" y mostró una "capacidad de iniciativa muy amplia".
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
El fiscal dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El que resulte ganador se llevará 1.000.000 de dólares.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza fue recibido por Marc Stanley en la sede diplomática. Si llega al Gobierno, ese será el segundo país que piensa visitar de manera oficial.