Inédito: realizarán un simulacro de evacuación en la Legislatura
Capacitaron a brigadistas en el marco de un programa de atención de la emergencia.
Capacitaron a brigadistas en el marco de un programa de atención de la emergencia.
Lo que se busca es ver cómo se actúa a la hora de evacuar el edificio ante una situación de crisis o emergencia como puede ser un incendio o un sismo. Es por eso que, por primera vez, la Cámara de Diputados de la provincia realizará un simulacro de evacuación del lugar. Será en medio de una sesión legislativa, que es cuando más gente circula por el lugar, el próximo 25 de octubre. En este simulacro se pondrá en escena todo lo que se vino aprendiendo para ver la capacidad de respuesta que tiene la gente. Luego realizarán una evaluación.
El simulacro es el cierre a varios meses de trabajo que se viene realizando en el lugar. Armaron un equipo de brigadistas voluntarios que serán los encargados de coordinar y dirigir la evacuación en caso de emergencia. A estas personas les enseñaron desde primeros auxilios hasta la práctica de reanimación cardiopulmonar. La idea es que el personal que trabaja allí esté preparado para una emergencia. El simulacro se hará un jueves por la mañana que es cuando hay sesión. La idea es además que los diputados también estén preparados para esta tarea, como así también los periodistas y el público que suele presenciar las sesiones. Participarán bomberos y hasta el Ministerio de Salud porque buscan que la simulación tengo condimentos reales. "Este será el cierre de mucho trabajo que venimos haciendo desde el inicio de la gestión con la implementación del Programa de Atención de la Emergencia", dijo Silvana López, de Coordinación de Presidencia de la Cámara de Diputados.
Desde 2016 que el edificio legislativo se viene acondicionando para cumplir con todas las normas de seguridad, como la colocación de luces de emergencia, detectores de humo de última generación en todos los pisos y la colocación de elementos que se exigen en las aperturas a la hora de evacuar un edificio. "Especialistas elaboraron por primera vez un plan, un protocolo que tenemos que seguir en caso de un sismo o de un incendio. El simulacro servirá para ajustar detalles y para ver en qué fallamos", dijo López, quien agregó que este plan se canalizó a través del Centro de Operaciones de Emergencias del Edificio Legislativo (COEEL).
El equipo
son los brigadistas que se capacitaron, hay un grupo por cada piso. Los empleados tienen un manual para saber qué hacer en una emergencia.
Ocurrió en calle Esteban Echeverría entre Gral. Paz y Av. Córdoba
Se trata de los docentes que se han apostado en diferentes accesos, impidiendo la circulación.
El mandatario avaló la publicaciones de “toda la información”, incluso aquella que revelen “vínculos potenciales al Instituto de Virología de Wuhan”.
Desechó el cadáver y luego denunció su desaparición.
La medida rige tanto para las tarifas destinadas al público como para la cadena productiva y comercial.
El ganador de la primera edición de “Gran Hermano” quedó detenido y está siendo investigado por su perturbador accionar.
Se trata de beneficio para que los estudiantes puedan llegar a clases. En detalle, lo que hay que saber para obtener la beca.