La indagatoria a la médica, en espera por su estado de salud
La reumatóloga está en la mira de la Justicia por haber violado los protocolos sanitarios en el Hospital Rawson al tomar contacto con su familiar (tercer caso).
La reumatóloga está en la mira de la Justicia por haber violado los protocolos sanitarios en el Hospital Rawson al tomar contacto con su familiar (tercer caso).
Luego de que saliera a la luz que el transportista que fue el tercer caso de coronavirus volvió a infectarse, trascendió que su hermana médica pidió, a través de su abogado, la postergación de su indagatoria porque atraviesa un cuadro psicológico producto de una depresión, dijeron fuentes judiciales.
La reumatóloga está en la mira de la Justicia por haber violado los protocolos sanitarios en el Hospital Rawson al tomar contacto con su familiar. Las fuentes indicaron que el certificado de salud de la profesional vencería alrededor del 20 de este mes, por lo que el juez Alberto Caballero, del Primero Correccional, enviaría un médico legista para corroborar la condición en que se encuentra y, recién ahí, definir la fecha de la indagatoria. En la investigación penal, el magistrado ya le envió un cuestionario de preguntas a la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, quien había realizado la denuncia contra la profesional.
De acuerdo al expediente, la médica estaba destinada al área Clínica de Covid-19 en el Rawson. De hecho, fue la que le hizo el hisopado a su hermano. No obstante, no tenía autorización para ingresar al sector Crítico, donde fue internado su familiar. Ahí fue donde tomó contacto con él sin utilizar los elementos de protección personal (pese a las recomendaciones del personal) y se habría contagiado. La mujer luego se reunió con un colega neumólogo, quien se infectó con Covid-19.
El piloto era el único sobreviviente, luego de 10 días internado en estado crítico, murió en el Hospital Central Ramón Carrillo.
Desde la Unión Industrial Argentina cuestionaron que el Gobierno haya puesto este tema en agenda; “Precisamos adaptarnos a la realidad argentina, con los problemas que tenemos”, reclamó ayer uno de sus miembros
El ministro bonaernse para el Desarrollo de la Comunidad destacó que Massa se puso "la campaña al hombro" y mostró una "capacidad de iniciativa muy amplia".
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
El fiscal dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El que resulte ganador se llevará 1.000.000 de dólares.
El 29 vence el plazo para elegir alguno de los 18 barrios que serán sorteados en noviembre.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.