La recuperación del neumonólogo sigue en su casa
En internación domiciliaria, la rehabilitación apuntará a mejorar su capacidad física y pulmonar.
En internación domiciliaria, la rehabilitación apuntará a mejorar su capacidad física y pulmonar.
Aunque seguirá con sesiones kinésicas y el cuidado lógico de su salud tras casi 40 días de lucha contra el coronavirus, el médico del quinto caso regresa a su casa, a su cama, al reencuentro de los aromas de su hogar y la familia. Tras salir de terapia intensiva Covid y un fugaz paso por el área de Clínica Médica del hospital Rawson, el neumonólogo sigue ahora con la internación domiciliaria, informaron ayer desde el Ministerio de Salud Pública. A su vez, los dos hombres que se mantienen en San Juan como los únicos con infección en curso tendrán la semana que viene un nuevo control para determinar si siguen o no con coronavirus.
Mónica Jofré, jefa de Epidemiología, indicó ayer en conferencia de prensa que su colega se encuentra en muy buen estado de salud y que los médicos del hospital Rawson serán los encargados del seguimiento en su internación domiciliaria.
La profesional destacó que en esta instancia será clave la rehabilitación kinésica. Esto, porque el neumonólogo estuvo internado durante casi 40 días, lo que produjo pérdida de fuerza y masa muscular justamente por estar postrado tanto tiempo. Y si bien en los últimos días había empezado a caminar y tener sesiones de kinesiología, debe seguir trabajando este aspecto para recuperar fuerza y músculos.
También, el otro aspecto importante (y atado a la rehabilitación) es hacer que sus pulmones vuelvan a funcionar tal como lo hacían antes de la enfermedad. El neumonólogo sufrió neumonía bilateral en el transcurso del Covid-19 y durante varios días fue asistido con un respirador artificial, de ahí que su capacidad pulmonar quedó resentida.
Por otro lado, el parte de Salud Pública indicó ayer que no hay casos nuevos y se mantienen dos personas con coronavirus. Hay, a su vez, 17 casos sospechosos y 124 test dieron negativo.
El segundo caso, con síntoma único
"Se me empezó a inflamar la boca. Yo sentía incomodidad. No es común, mi caso es el primero a nivel nacional y el segundo a nivel mundial", reveló Mabel Bustos de Pugliese, el segundo caso de coronavirus en San Juan, en una entrevista en Radio Sarmiento. La mujer aseguró que la inflamación en la boca es un síntoma único en el país y que por ello hicieron estudios sobre su caso.
La cumbre será el lunes, en un acto del que participará el Arzobispo Jorge Lozano. Están invitados políticos y empresarios.
Se trata de Víctor Manuel Fernández, Ángel Rossi, y Luis Dri.
Se trata de una de las medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa.
Falleció a los 60 años en Buenos Aires como consecuencia de un accidente cerebrovascular
La Justicia autorizó el traslado de la referente de la Tupac Amaru, quien será intervenida en el Hospital Italiano.
Ocurrió a la altura del kilómetro 92 de la Ruta Nacional 12. Fue protagonizado por un micro de larga distancia, un camión y un vehículo particular
Fue a las 7:17:55.
La medida llega tras reclamo y planteo de asociaciones referidas a este tema.