Nueva planta potabilizadora e iluminación led en Pocito, para celebrar su 136to aniversario
El gobernador Uñac fue ayer a la inauguración de los servicios.
El gobernador Uñac fue ayer a la inauguración de los servicios.
Este año, Pocito no contará con el tradicional desfile para celebrar su aniversario como sucedió cada 9 de agosto hasta el año pasado inclusive. Pero igualmente su cumpleaños 136 no pasará desapercibido. El municipio puso en marcha, terminó y finalmente inauguró obras por un monto de casi $50 millones, para anticiparse de forma especial a este evento. Se trata de una planta potabilizadora de agua y de iluminación led en dos arterias clave del departamento. La inauguración se realizó ayer y asistieron el gobernador Sergio Uñac y el intendente Armando Sánchez, entre otras autoridades.
Por primera vez, las 300 familias que viven sobre calle Alfonso XIII entre calles 12 y 14 contarán con el servicio de agua potable, gracias a la puesta en marcha de la planta potabilizadora que se inauguró ayer. Hasta ahora se abastecían de los surgentes y pozos regantes de los productores de la zona. "Estamos muy contentos de poder inaugurar esta obra que va a mejorar la calidad de vida de estos vecinos. Van a tener agua potable y segura para consumir", dijo Sánchez.
El funcionario agregó que esta planta potabilizadora se encuentra en un terreno que está en calle Alfonso XIII y 12, que donó un vecino hace muchos años y donde actualmente se encuentran también un centro de salud y una dependencia policial. Esta obra costó $2.900.000.
La seguridad es otro factor que el municipio tuvo en cuenta para planificar y ejecutar las nuevas obras. Es por eso que apostó a la renovación del alumbrado público en dos arterias clave del departamento y por una extensión de más de 12 kilómetros. Se trata del nuevo sistema de iluminación led en calle Vidart, entre calles 5 y 11, que incluyó la instalación de 208 columnas telescópicas aptas para sostener farolas con iluminación led, por una extensión de 7,2 kilómetros. Una obra similar se concretó en calle Hipólito Yrigoyen, entre calles 5 y 8, con la colocación de 104 columnas a lo largo de 5,5 kilómetros.
En ambas arterias colocaron columnas de 10 metros de altura y a una distancia de 35 metros entre sí, lo que permite buena visibilidad a lo largo del recorrido. El intendente dijo que el costo de ambas obras de iluminación fue de $46 millones y que, al igual que la construcción de la planta potabilizadora, se costeó con fondos tanto municipales como provinciales.
La candidata a presidente arribará a la provincia la próxima semana.
Cinco de ellos están en terapia intensiva y dos recibieron el alta. En el accidente dejó como saldo cuatro fallecidos.
El Banco Central cerró la semana en positivo y acumula 29 ruedas seguidas de compras en el mercado cambiario.
Despues que pasó la línea de cajas no tuvo la explicación por las dos remeras que llevaba escondidas debajo de las prendas que vestía.
El candidato también adelantó como será su plan para desarmar el organismo.
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio", dijo el ministro de Economía.
El periodista Marco Bustamante y el camarógrafo Rolando Bazán hacían una cobertura en el lugar donde falleció Huguito Flores.