Piden ayuda para hacer una feria y enseñarles a los niños a usar dinero
Los chicos confeccionarán en papel sus propios billetes para poder adquirir ropa y juguetes.
Los chicos confeccionarán en papel sus propios billetes para poder adquirir ropa y juguetes.
La Asociación del Milagro trabaja desde hace muchos años con niños de Pocito y Capital. Tiene dos merenderos y en ellos hacen numerosas actividades no sólo para ayudar a los pequeños con comida, sino también para incentivarlos a ir a la escuela y a que valoren lo poco que tienen. En este contexto, Adriana Muñoz, a cargo de este grupo, comentó que están organizando una actividad que tendrá un fin solidario, recreativo y educativo. Dijo que harán una feria antes de fin de mes, en la que los niños de los merenderos podrán comprar, con dinero ficticio, distintos productos y quedárselos. "La idea es que ellos descubran el valor del dinero, que aprendan a usarlo y de paso les sirve como un juego", dijo la mujer y comentó que piden donaciones para hacer esta feria.
A lo largo de los años, este grupo solidario fue el mentor de varias propuestas. Ferias de trueque para los padres, campañas para ayudar a chicos de otros merenderos y fiestas de cumpleaños para los niños que nunca tuvieron uno, fueron algunas de las actividades que organizaron. Siempre, con el objetivo de dejar "una moraleja".
En Pocito, donde prevén simular la feria con dinero ficticio, hay unos 100 niños que asisten al merendero. "A ellos les pedimos que dibujen en papelitos billetes con los que harán las compras. La idea es que puedan disfrutar de una actividad diferente y a la vez, puedan ver cómo se usa el dinero. Esto, por poco que parezca, les servirá a muchos para reforzar lo que aprenden en la escuela, para que sumen, resten y entiendan cómo se da o recibe un vuelto", dijo y contó que casi todos los niños asisten a escuelas rurales y en pocas ocasiones tienen la posibilidad de llegar hasta ferias reales a hacer compras.
"Queremos que jueguen a comprar y a vender. A que descubran lo que cuestan las cosas y que a la vez se den cuenta de que ellos también, por poco que tengan, pueden ayudar. Es que también deberán aportar algunos productos para la feria. Buscamos que, aunque el dinero no sea real, ellos descubran que todo en la vida se gana", agregó Adriana y dijo que piden donaciones de ropa, abrigo, calzado, juguetes y útiles escolares. "Todo va a ser bienvenido, porque trabajamos con gente que tiene muchas necesidades", concluyó.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
La mujer está detenida. Por ahora le imputaron lesiones agravadas por el vínculo. VIDEO
Se trata de una aplicación que podrán instalar los uniformados para consultar sobre automotores, autopartes y antecendentes personales, entre otros datos.
El hombre trabajaba cerca de la máquina cuando se precipitó.
“Los trabajadores tienen derecho a discutir y participar de algo muy grave como paralizar la obra pública”, afirmó el ministro Gabriel Katopodis.
Desde OSSE confirmaron que de enero a febrero el número pasó de 103 a 74 metros cúbicos.
Todo el detalle para acceder al nuevo crédito de ANSES.