Proyectan ciclovía en la Ruta 149 para evitar accidentes de alumnos de la escuela Pasteur
Serán unos 4,5 kilómetros que irán hasta el ingreso a la Villa Calingasta.
Serán unos 4,5 kilómetros que irán hasta el ingreso a la Villa Calingasta.
Junto al tramo nuevo de la Ruta 149 que resta construir, la Municipalidad de Calingasta agregó al proyecto una ciclovía, pensando especialmente en los alumnos de la escuela Luis Pasteur.
Serán unos 4,5 kilómetros desde el Cerro Negro (Alcaparrosa) hasta el acceso a la Villa, cuando la ruta adquiere el nombre de Avenida Argentina.
El intendente calingastino, Jorge Castañeda, afirmó que los tiempos de construcción estarán ligados a los de la ruta. "Nos pidieron que hiciéramos el proyecto a esta última parte y así fue que incluimos la ciclovía y también un puente peatonal al viejo puente que conecta con la Avenida Argentina", indicó el intendente.
Castañeda argumentó esta decisión en resguardar "la transitabilidad de los niños y los jóvenes a la escuela. La gran mayoría se movilizan en bicicleta. Y en ese sector, al ser ruta nueva, se pueden generar mayor velocidad en los autos y entonces hay que generar mayor seguridad para estos chicos".
La construcción de la ciclovía, adjunta a la ruta, será desde la escuela hasta 300 metros antes del puente que cruza el río Los Patos, con 3,18 kilómetros. El secretario de Obras del municipio, Jorge Avila, afirmó que tendrá un ancho total de 3,00 metros y estará completamente confinada, para evitar contacto con los otros vehículos. Para eso, estará separada de la calzada por barandas metálicas y de hormigón y contará con la demarcación horizontal y cartelería vial correspondiente en todo el tramo.
"Se incorpora a la obra el derivador de ingreso a Calingasta y la mejora del puente sobre el río Los Patos, generando en ambos laterales bandejas de hormigón para senda y bicisenda", agregó el funcionario municipal.
El Municipio presentó el proyecto corregido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia, donde se realizará el estudio final. Una vez aprobado, continuará el proceso para ejecutar la obra, que contempla la nueva ruta, la ciclovía, y la rotonda para conectar con el puente, que a su vez "se ampliará" con la bicisenda y la peatonal.
A la escuela Luis Pasteur asisten aproximadamente 60 alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario. Este año, el edificio manifestó problemas estructurales y se instalaron módulos como solución provisoria, hasta que se realice la nueva construcción.
Si bien la instalación de la ciclovía tuvo como prioridad los alumnos de esa escuela, también contempla una extensión con fines turísticos. La idea es que se pueda recorrer en bicicleta desde ese punto hasta Barreal, conectando otras localidades como La Isla, Hilario y Sorocayense.
Castañeda se mostró muy optimista. "Cuando se termine de construir la ruta habrá un salto cualitativo y cuantitaivo en lo turístico para el departamento. Ya en estos momentos sabemos que tenemos un noventa por ciento de reserva de las plazas de hospedaje para la primer quincena de enero y un setenta por ciento para la segunda. en la segunda parte es cuando festejamos un nuevo aniversario del departamento por lo que aguardamos que crezca al convocatoria".
En detalle, el listado de los cinco afortunados.
A nivel oficial trabajan en los protocolos para la instrumentación de la norma obligatoria. Hay dudas y resistencia.
El organismo decidió otorgar más tiempo debido a la incertidumbre generada por el debate en el Congreso del proyecto que actualiza las categorías y cuotas.
El hombre de 28 años, que está preso desde 2015 y protagonizó una fuga en 2018, sufrió golpes.
El plan alcanza a servicios de telefonía móvil y fija, Internet y la TV paga. Quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos.
El viento Sur hizo descender considerablemente la temperatura. El climatólogo Germán Poblete adelantó que pasará en los próximos días.