Se preparan para hacer explosiones en el Rectorado
Un grupo de docentes e investigadores hará la original exposición, dirigida a 200 alumnos de escuelas secundarias.
Un grupo de docentes e investigadores hará la original exposición, dirigida a 200 alumnos de escuelas secundarias.
Pasado mañana la rutina del amplio y transitado hall del edificio del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan se verá afectado por explosiones. Sí, auténticas explosiones que realizará un grupo de científicos frente a 200 alumnos de escuelas secundarias.
Bajo el título "¿Hacemos una explosión?", un equipo del departamento de Física y Química de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realizará una conferencia con experiencias de laboratorio, que tiene entre sus objetivos incentivar a los estudiantes a iniciar una carrera universitaria. Empleando sus conocimientos en química, desarrollan el significado del método científico. Y partieron con la singular pregunta ¿qué vamos a hacer explotar?, ya que siempre estuvo relacionado que las investigaciones en los laboratorios de química hay alguna explosión.
Ariel Maratta, uno de los conferencistas, indicó que en el marco de la Semana de Ciencias surgió esta idea. Ante la numerosa cantidad de escuelas que se interesaron por presenciar la exposición, los científicos se contactaron con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y así surgió la idea de hacer una exposición en un amplio recinto y 200 alumnos podrán ver el tema.
"Es una actividad de divulgación científica, en la que iremos mostrando los pasos del método científico. Las explosiones son el pretexto", aclaró Maratta, dejando también en claro que no se desilusionarán quienes esperan que haya "el show prometido".
Maratta agregó que el proyecto queda disponible para que lo ejecuten otros profesores en escuelas que también quieran mostrar a sus alumnos la idea.
La conferencia se realizará pasado mañana y los alumnos están convocados para estar presentes a las 9. El equipo de disertantes estará conformado por Ariel Maratta, Mabel Vega, Sandra Vázquez y Sebastián Carrera.
Los alumnos que participarán estudian entre cuarto y sexto año en escuelas con diferentes orientaciones: San José, ETOA, Santo Domingo, Don Bosco, Diego Salinas y la Escuela de Enología.
La noticia fue confirmada esta tarde por el Ministerio de Trabajo luego de una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
La abogada de la víctima confirmó la denuncia contra el campeón mundial y aseguró que el hecho ocurrió en la casa de Montiel, el 1 de enero de 2019.
El mensaje intimidatorio fue encontrado por una portera.
El siniestro involucró a dos helicópteros durante una misión nocturna de entrenamiento rutinario en Kentucky.
El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 (las 23 de la Argentina) en el condado Trigg de Kentucky, al noroeste de Fort Campbell.
Con el mismo se buscará simplificar cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales.
Por su parte, el Banco Central concretó ventas por US$76 millones.
Viajaba en un micro de larga distancia que circulaba desde la ciudad misionera de Puerto Iguazú y tenía como destino final a la Terminal de Ómnibus de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires.