Semana Santa: sorpresa por la cantidad de reserva para Gran San Juan y alrededores
En toda la provincia hay una reserva del 91% y dicen que esa cifra es muy alentadora.
En toda la provincia hay una reserva del 91% y dicen que esa cifra es muy alentadora.
Se acerca el fin de semana largo de Semana Santa y los prestadores turísticos tienen puestas sus expectativas en esos días. En este contexto, la ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, dijo que la reserva "va muy bien", que es más de lo que esperaban y que sorprende que el Gran San Juan -ellos incluyen en este grupo a Capital y sus alrededores como Zonda, Sarmiento y Albardón entre otros- tenga tan alto el porcentaje de reserva. La funcionaria comentó que en promedio, toda la provincia tiene un 91% de su plaza reservada para esta Semana Santa y que esa cifra es muy alentadora. "En relación al verano se aumentó la reserva en la Ciudad y los alrededores y eso es muy esperanzador", agregó.
Según los datos oficiales del Ministerio de Turismo, el Gran San Juan (y el resto de los departamentos cercanos) tiene un 73% de su plaza reservada, mientras que los cuatro tradicionales del turismo tienen un 100% Calingasta, un 97% Iglesia, un 85% Jáchal y un 100% Valle Fértil. "El Gran San Juan tiene hoteles que son de Capital y otros departamentos. Estos se vieron muy castigados por la pandemia y en el verano no fueron los más demandados", dijo Grynszpan y explicó que estos departamentos fueron los menos elegidos durante el invierno y el verano pasado pues hubo mucho movimiento interno y los sanjuaninos optaron por recorrer los departamentos turísticos. "Ahora vemos que vendrá mucha gente de otras provincias y ellos son los que eligen el turismo de la Ciudad y los departamentos cercanos", dijo la ministra. De hecho, según los datos que maneja la cartera gran parte de los turistas llegará (según los permisos que otorgaron) principalmente de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Según lo que dijo la funcionaria, San Juan tiene una plaza registrada de 10.500 residencias (no de camas). De ellas, cerca de 60% están en Capital y los departamentos cercanos. "Es por esto que nos sorprende el porcentaje de reservas. Ese 73% es mucho más que un 100% en algunos de los departamentos turísticos", agregó y dijo que ellos esperan que suba ese porcentaje, y por consiguiente el promedio de toda la provincia, porque en los últimos días previos a la Semana Santa suele haber "picos" de demanda. Durante enero, por ejemplo, el Gran San Juan tuvo una ocupación del 72%, mientras que ahora la reserva ya es más elevada y se espera que llegue mucha gente y que este porcentaje aumente durante esta semana. "Hay muchas consultas además para las actividades relacionadas al vino, al olivo y a la astronomía", concluyó Grynszpan.
Permisos
Las personas que viajen a los distintos departamentos deberán tener reserva previa y obtener el permiso. Para eso deben ingresar al enlace oficial y completar el formulario en https://permisoturismointerno.sanjuan.gob.ar/. Ahí se debe colocar los datos de cada persona que viaja en el vehículo a registrar.
El condenado se encontraba muy violento, por ingesta de alcohol, y agredió con un inflador de pie a la menor.
De acuerdo a la denuncia, los hackers que actuaron en la maniobra se apoderaron del dinero para desviarlo a distintas cuentas o billeteras virtuales tanto dentro de Argentina como en otros países.
El operativo fue en Uspallata, donde un control de Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un auto en el que viajaban dos personas. El material secuestrado se estima en 11 millones de pesos.
En este marco, el riesgo país retrocedió 0,7% para quedar en 2.531 puntos básicos.
El delincuente, en su intento de escapar, hasta ingresó a la casa de una mujer.
El hecho se produjo el pasado viernes. El sujeto fue castigado con cinco meses de prisión mediante un juicio abreviado.
Se encontraba bebiendo alcohol en la vía pública. A la Policía le dijo que era fiscal del Tercer Juzgado Correccional.