Trabajan para que vuelva la clásica fogata en honor a San Juan Bautista
Desde la Catedral dijeron que comenzó la novena, y que aún están definiendo qué harán el 24 de junio.
Desde la Catedral dijeron que comenzó la novena, y que aún están definiendo qué harán el 24 de junio.
Comenzó la novena en honor a San Juan Bautista y el próximo sábado se celebra el día del patrono de la provincia. En este contexto, la Municipalidad de la Capital y las autoridades de la Iglesia Catedral de San Juan trabajan para ver si se hará o no la tradicional fogata. Es que el año pasado se utilizó unos fogones (similares a los discos donde se cocina, pero de gran tamaño), para hacer un fuego simbólico en el predio de la iglesia, y ahora quieren que vuelva la clásica fogata. Dijeron que a mediados de esta semana tendrán definiciones.
La fogata en honor al Bautista se volvió un clásico capitalino hace al menos 20 años. Hasta 2001 se realizó en diferentes barrios de Capital y en 2002 no se hizo por falta de fondos. Un año después, para evitar enfrentamientos con organizaciones ambientales, tampoco se llevó a cabo. Sin embargo, la tradición pudo más, y después se realizó durante 9 años consecutivos, en la ex Estación San Martín.
En 2013 volvió a suspenderse por la construcción del Teatro del Bicentenario, sin embargo en 2014 y 2015 la fogata se realizó donde estaba desarrollándose la obra. En 2016 este evento volvió a cancelarse para respetar la encíclica Laudato Si, del papa Francisco, que bregaba por el cuidado ambiental. Mientras que en 2017 comenzó a realizarse en el baldío que había en el Conector Sur y calle General Paz, donde actualmente se encuentra la estación Córdoba de la Red Tulum. Ahí mismo este ritual fue llevado a cabo en 2018, mientras que en 2019 se suspendió por viento Zonda y en 2020 y 2021, por la pandemia.
El año pasado el festejo se realizó otra vez y volvió a tener un atisbo de tradición. Es que hubo fuego para que los fieles se acercaran a él, pero no se hizo la fogata como la cultura lo indica. Es por esto que este año se intenta que la hoguera vuelva a ser como las de antes.
Al respecto, el sacerdote Andrés Riveros, de la Iglesia Catedral, dijo que durante toda la semana hacen la misa de la novena a las 20 y que tienen intenciones de que la fogata vuelva a realizarse como se hizo años anteriores. "El sábado 24 vamos a tener la misa a las 19, luego la procesión y el encendido de la fogata. Será de las características que la Municipalidad -de Capital- considere que puede hacerse, por una cuestión ambiental y de seguridad. Hasta acá, lo que tenemos seguro es que la banda de la Policía de San Juan nos acompañará con su repertorio popular y se compartirá una merienda con todos los que nos acompañen", dijo el sacerdote.
Por su parte, Mariano Gaffigna, secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de la Capital, dijo que están evaluando la posibilidad de volver a hacer la fogata, pero que aún no tienen precisiones. "Se está dirimiendo con la gente de Ambiente de la provincia. Queremos ver cómo se va a desarrollar, para ver si se puede hacer como el año pasado, con los fogoneros, o en otro espacio particular", concluyó.
Se llamaba Valeria Alejandra Gancedo y tenía 36 años.
Con el fin de la tregua de una semana, el último viernes, los combates entre Hamas y soldados israelíes se reanudaron con fuerza.
Según denunció el entorno de la víctima, familiares del otro menor lo siguieron hasta su casa y le pegaron un tiro en el pecho.
El Ejercito de Chile dio a conocer que encontraron tres cuerpos en la zona de la Cordillera donde desaparecieron los andinistas argentinos.
El dirigente social le contestó al Presidente quien negó que haya un 40% de pobreza, de acuerdo con los recientes números del Indec; además, dijo que él mismo y el Frente de Todos deben pedir perdón
El raid de Bazán duró apenas unas horas, pero Escalante aún no puede ser ubicado.
Según esa información, aún quedan 122 rehenes con vida, entre ellos la familia Bibas.