Un sinfín de colores en Ischigualasto causó admiración entre los visitantes
Se trata del circuito Río Salado, una de las nuevas joyitas del parque.
Se trata del circuito Río Salado, una de las nuevas joyitas del parque.
El verde de las cortaderas contrasta con el color de la tierra (similar al ladrillo) de algunos cerros. El marrón claro de la arena queda escondido bajo el blanco del salitre que dejan algunos hilos de agua del río Salado. Esa variedad de colores y paisajes, que no son los únicos que se pueden percibir en Ischigualasto, sorprendieron a los turistas de la provincia que recorrieron el parque durante el fin de semana largo y que disfrutaron de una de las nuevas joyitas de este lugar. Se trata del circuito Río Salado, un trekking que expone la variedad atractivos que tiene el Parque, que como siempre sucede fue la vedete de estas minivacaciones.
En medio de la inmensidad del Parque los turistas sintieron de cerca la tranquilidad y compartieron el reencuentro con la naturaleza, algo que todos dijeron extrañar debido a la cuarentena. Ganaron espacio, manteniendo la distancia, en varios rincones de Ischigualasto y no pararon de sacarse fotos. Algunos hicieron el circuito tradicional, en el que las gigantescas formaciones fueron admiradas hasta por las personas que ya las conocían; y otros optaron por recorrer los circuitos nuevos. El río Salado, o también llamado Agua del Colorado, fue uno de los más elegidos, a pesar de que significó poner en juego la resistencia física, pues debieron caminar 5 kilómetros para disfrutar de un maravilloso paraíso. Este circuito permitió a los turistas descubrir una faceta poco conocida del parque, pues la mayoría no podía creer que hubiera tanta agua y vegetación en medio de semejante desierto.
El circuito Río Salado, fue la gran estrella de la vuelta del turismo interno. Al comenzar a descubrir este paraíso, el silencio fue lo primero que llamó la atención de los visitantes, pues las primeras postales que ofrece este paseo no difieren mucho de lo que se puede ver desde la ruta, al llegar al Valle, o al hacer el paseo tradicional por el parque. Sin embargo, a medida que los turistas avanzaron y en pocos segundos el paisaje cambió por completo. La tierra arenosa, se volvió más arcillosa y cada paso quedó marcado junto a algunas huellas de animales. El color del suelo también reflejó el cambio, pues el marrón pasó a ser anaranjado. El desierto clásico del parque comenzó a quedar en un segundo plano y la vegetación, hasta con pequeñas flores coloradas, empezó a llamar la atención de los visitantes que a cada rato repitieron "esto no parece Ischigualasto". Esta frase tomó más fuerza, cuando hilos de agua que ganaron terreno entre los gigantes cerros comenzaron a verse en el suelo. El agua, es lo que más sorprendió a los turistas, sobre todo, al llegar al final del recorrido, donde una cascada y una laguna que por momentos se vio verde, azul o anaranjada fue la frutilla de la torta.
El río y el dique de San Agustín fueron otros de los lugares elegidos por los sanjuaninos que visitaron Valle Fértil. Al igual que sucede todos los veranos, pero esta vez con mucho más abrigo, los turistas coparon estos rincones vallistos y disfrutaron del aire libre.
En familia o grupos de amigos estos espejos de agua se volvieron el punto de encuentro de personas de varios departamentos, quienes disfrutaron de rondas de mates, cada uno con el suyo por precaución, y de asados. Si bien el jueves fue el día más fresco del fin de semana largo, durante todas las jornadas los turistas optaron por estos paisajes para pasar un rato diferente. En el río, hubo música, muchas risas y niños jugando en la arena, como lo suelen hacer en pleno verano. Mientras que el dique fue el punto de encuentro de los pescadores o las familias que querían disfrutar del silencio.
Fotos: Daniel Arias
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.
El pontífice, de 86 años, fue ingresado al hospital Gemelli debido a que registró dificultades para respirar en los últimos días. Suspendió su agenda.
El conductor se manifestó en un video sobre la denuncia en su contra por presunto abuso sexual
El delincuente intentó escapar, pero no lo logró. Además de la moto llevaba marihuana.
Aunque al principio se pensó que se trataba de una masacre, investigan si los animales fueron descartados por una clínica veterinaria.
El Gobierno italiano aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe la producción y venta de alimentos de laboratorio y en particular de carne artificial.