Veneración que sigue inquebrantable
De generación en generación, el mito de Deolinda Correa mueve a miles de fieles cada año al oratorio.
De generación en generación, el mito de Deolinda Correa mueve a miles de fieles cada año al oratorio.
La devoción por la Difunta Correa es, si se quiere, una de las tradiciones más fuertes de la provincia, que logró trascender las fronteras locales e hizo que sea venerada en varias partes del mundo. Inquebrantable y sin tiempo es el amor que tienen los fieles de Deolinda Correa. De hecho, ver la gente caminando de manera sacrificada hasta el paraje, dejar sus donaciones en modo de agradecimiento o subir de rodillas las escalinatas del oratorio ubicado en Caucete son imágenes que se repiten desde la década de 1960. Esto, a pesar de que se considera que desde 1940 la tumba de la Difunta Correa, que es donde supuestamente fue hallada muerta con su hijo vivo, es un lugar santo.
De generación en generación, los sanjuaninos veneran a la Difunta Correa. Esto hizo que el paraje de Vallecito año a año comenzara a crecer en espacio y servicios. De hecho, hoy es un punto turístico, que ofrece hasta visitas guiadas y bicicleteadas por diferentes puntos del oratorio y es, como desde hace años, una parada obligatoria para los camioneros que son quienes hicieron pequeños altares en honor a ella, a lo largo de las rutas del país.
63
kilómetros hay que recorrer desde la Ciudad de San Juan para llegar hasta el oratorio de la Difunta Correa. En el camino es habitual ver a los fieles caminando por la senda del peregrino.
Epicentro de grandes eventos
El oratorio de la Difunta Correa no sólo es el punto de encuentro de los devotos, sino que debido a la importancia que tiene en la provincia se convirtió a lo largo de los años en un lugar donde se realizaron grandes eventos. La Cabalgata a la Difunta Correa es uno de los festejos más convocantes que se desarrollan en Vallecito. Además, en esta zona de Caucete, y en honor a Deolinda, se realizaron durante años carreras de ciclismo, mountain bike, competencias de trekking, el Clásico Difunta Correa de Enduro y la Posta Atlética a la Difunta Correa, entre otras actividades.
Visitas
Semana Santa es la fecha en la que la Difunta Correa recibe la mayor cantidad de fieles. Sin embargo, el paraje tiene visitantes durante todo el año. Para Semana Santa los fieles caminan desde la Ciudad para agradecerle o pedirle un favor.
El hermano de María Marta García Belsunce aseguró que el familiar del sospechoso le confió que días antes del crimen compró municiones calibre 32 largo, el mismo que fue utilizado en el hecho.
"Vamos a tener más elementos para tomar mejores decisiones", expresó Zabaleta ante los estudiantes universitarios que trabajarán en territorio.
En un acto en Chilecito por el aniversario del fallecimiento de San Martín, el Presidente homenajeó al prócer y afirmó que el país "está avanzando".
En un comunicado, especificaron que el familiar retiró de la mano de la paciente las dos alhajas de oro, el día que ingresó al nosocomio.
El hecho ocurrió el domingo y este miércoles Franco Riveros conoció su pena. Deberá cumplir 2 años y seis meses tras las rejas por unificación de penas.
De esta manera, en el primer semestre del año el sector fabril acumuló un alza del 5,9%,
Por otro lado, hubo este miércoles un leve incremento del dólar blue luego de 3 jornadas.