A fin de solucionarnos un poco el proceso de selección de PC, la gente de Intel planteó cinco cuestiones que sí o sí deben tener en cuenta los potenciales compradores.
Claves para elegir una PC
1- Definir el uso y la importancia que tiene para las actividades diarias: Si el usuario necesita estar conectado en todo momento y lugar, por trabajo o requerimientos personales, la mejor opción es una laptop o computadora portátil. En cambio, si pasa la mayoría del tiempo en casa, lo mejor es una computadora de escritorio.
2- Identificar cuáles son las necesidades de cómputo: No todos usan la computadora para las mismas cosas. Algunos sólo hacen algunas tareas y juegan solitario, otros bajan videos, escuchan música, editan imágenes y chatean. Por su parte, los más experimentados ven televisión en alta definición, juegan videojuegos y crean sus propios contenidos en Internet. Para este tipo de usuarios existen computadoras con características específicas. Lo primordial es adquirir la que mejor se adapte a nuestras actividades.
3- Asegurarse de que tenga el mejor procesador: El procesador es lo mismo que el motor de un auto. En consecuencia, tener la computadora más elegante o llamativa no será útil si no cuenta con el mejor cerebro. Entre más programas tenga la computadora y más tareas realice, necesitará un procesador más poderoso.
4- Revisar la memoria: Es muy importante echarle un vistazo a la memoria y al disco duro del equipo. Si se utilizan varios programas al mismo tiempo, se necesitará de unos 2 GB en RAM para no tener que esperar mucho tiempo a que corra una aplicación. Y en disco duro, debido a la gran cantidad de información que se puede manejar hoy en día, lo recomendable es que tenga por lo menos 120 GB. Por supuesto, si el usuario es asiduo a la computación, lo mínimo que debe buscar son 200 GB.
5- Seleccionar los mejores accesorios: Los hay de todo tipo, tamaño y colores: teclados a prueba de derrame de líquidos, de hule, con altavoz incluido o botones multimedia, el mouse puede ser inalámbrico, redondo, rectangular, mini, óptico, de laser o bluetooth. No debemos olvidarnos de los parlantes, los audífonos, el pad, etc. La idea es que al estar frente a la computadora, tengamos todos los accesorios que cubran nuestras necesidades para estar cómodo.