Tanto SpyDefense como Arovax AntiSpyware son sistemas gratuitos de protección contra spyware, los dos están en una fase beta de desarrollo y llevan alrededor de un año en el mercado.

Cuentan con interfaces gráficas muy agradables, sencillas y funcionales que posibilitan su utilización incluso por usuarios no expertos, aunque SpyDefense cuenta con la opción de poder elegir entre una modalidad “express” y otra avanzada.

En los foros expertos, ambos han sido bien evaluados por los usuarios, y han sido calificados de eficientes y veloces. Ejecutando ambos en la misma computadora, se obtuvieron algunos resultados útiles a la hora de elegir.

Frente a frente
SpyDefense, el que por sus opciones parecía la mejor opción demoró más de 15 veces en terminar el scan en comparación con Avorax, pero eso no es todo, ya que la gran mayoría de sus resultados son falsos positivos, es decir, amenazas que no lo son: por ejemplo, eMule (Software para descargar música y compartir archivos entre usuarios). Por otra parte, falla en individualizar correctamente algunas amenazas (por ejemplo, identifica a Gnucleus como Morpheus y a MLDonkey como iMesh).

Tenemos por lo tanto una situación completamente dispareja entre las capacidades de cada software y sus prestaciones: Avorax AntiSpyware, con su completa modestia (y funcionamiento tan sencillo como el modo express de SpyDefender) logra realizar un scan increíblemente veloz y con resultados mucho más precisos que SpyDefender. Sin embargo, la posibilidad que éste brinda en cuanto a protección en tiempo real y exploraciones programadas son algo muy necesario, tanto como para considerarlo sobre su oponente.

En definitiva, la experiencia del usuario dictaminará el veredicto final: escaneo rápido y efectivo pero con pocas opciones versus “falsas amenazas” detectadas, pero con protección en tiempo real.