Hoy en día, encontrar una pareja “a medida”, acorde con los fines, gustos y hasta atributos físicos, es posible a través de Internet. Lejos del “cara a cara”, la búsqueda del amor ha generado otro negocio de la Web: las citas on-line.

Los sitios con el fin específico de formar parejas ofrecen la unión de perfiles de usuarios compatibles. Mediante programas que cruzan información, despliegan un listado de candidatos acordes con la demanda, como si fuera un desfile de hombres y mujeres ideales. Por estos días, millones de internautas consolidan una tendencia mundial participando en este nuevo tipo de relaciones privadas, que se concretan de un modo más directo y preciso que la que suele darse, por ejemplo, en redes sociales.

En la mayoría de las empresas, la carga de datos personales suele ser gratuita. Pero la interacción entre distintos participantes, así como el acceso a una mayor cantidad de funciones, requiere una tarifa que oscila entre los 30 y los 600 pesos según el tipo de suscripción por el que se opte (mensual, trimestral o anual).

Las empresas que ofician de “Cupido on-line”, facturan en conjunto unos 500 millones anuales, sólo en Europa. Sólo en los Estados Unidos, 20 millones de personas buscan su amor ideal por Internet.

¿Por qué es tan grande el negocio del amor?

En los tiempos que corren, el número de usuarios de la Web aumenta a ritmo cada vez más grande, mientras que existe una tendencia cada vez más marcada a que haya mayor cantidad de solteros, o que las personas se casen en mayor edad. El número de divorcios también aumenta mucho, lo que genera más clientes potenciales que aprovechan estos sitios para renovar relaciones sin esperar demasiado.

Particularmente en la Argentina, se estima que existen 16,9 millones de personas solteras. Por tal razón, es que el portal Zonacitas cuenta con 240000 personas a la espera de un amor. Su gerente Sebastián Gorin, calcula que un millón y medio de usuarios argentinos de Internet participan en sitios de citas.

Citasweb.com por su parte, nació en 2003 en la argentina, pero se está expandiendo a otros confines de la tierra.

Por otro lado, el portal norteamericano Match.com para América Latina se ha fusionado recientemente con el grupo Meetic para citas y “matching”, uno de los líderes en el mundo y en el país en este negocio. Ellos estiman que en 2013 su portal tendrá seis millones de usuarios. La compañía obtuvo un ingreso de 133 millones de euros en 2008 en este casamentero negocio y piensa abrir oficinas en Buenos Aires para consolidarse en el negocio local estableciendo alianzas estratégicas.

Con Internet, todo parece indicar que la soledad se ha convertido en una elección.

Sitios de citas

– www.Zonacitas.com, con 240.000 miembros.

– www.Citasweb.com, ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años.

– www.Meetic.com, un coloso ahora fusionado con www.Match.com.