Kbps: Kilobits por segundo. Unidad de medida que comúnmente se usa para medir la velocidad de transmisión por una línea de telecomunicación. KBps: KiloBytes por segundo. Kilobit: 1024 bits. Se usa generalmente para referirse a velocidades de transmisión de datos. Kilobyte: Unidad de medida equivalente a 1024 bytes (1 byte está compuesto por 8 bits). Se usa frecuentemente para referirse a la capacidad de almacenamiento o tamaño de un archivo.

Keyword: Clave de búsqueda o palabra clave. Indispensables cuando se busca una información dentro de algún buscador o cuando se desea registrar una página en uno de ellos.

LAN: Red de área local. Red de computadoras personales ubicadas dentro de un área geográfica limitada que se compone de servidores, estaciones de trabajo, sistemas operativos de redes y un enlace encargado de distribuir las comunicaciones. Por ejemplo, computadoras conectadas en una oficina, en un edificio o en varios.

Laptop: Otra forma de llamar a las Notebook. Se trata de computadoras portátiles que pesan entre uno y tres kilogramos. Según su capacidad, tienen una autonomía de corriente eléctrica de dos a seis horas de duración.

LCD: Monitor de Cristal Líquido. Los cristales líquidos se activan por campos eléctricos para producir la imagen del monitor.

Linux: Versión de libre distribución del sistema operativo UNIX. Actualmente se muestra como la alternativa libre, de código abierto (y a veces gratuita) del sistema Windows.

Lista de Correo: Listado de direcciones electrónicas utilizado para distribuir mensajes a un grupo de personas y generalmente se utiliza para discutir acerca de un determinado tema. Una lista de distribución puede ser abierta o cerrada y puede tener o no un moderador. Si es abierta significa que cualquiera puede suscribirse a ella; si tiene un moderador los mensajes enviados a la lista por cualquier suscriptor pasan primero por aquel, quien decidirá si distribuirlos o no a los demás suscriptores.

Login: Clave de acceso que se le asigna a un usuario con el propósito de que pueda utilizar los recursos de una computadora. El login define al usuario y lo identifica dentro de Internet junto con la dirección electrónica de la computadora que utiliza.