Ancho de Banda: Cantidad de información en bits que pueden viajar por un cable de red. Se mide en millones de bits por segundo (Mbps). Una buena analogía es una autopista. Mientras más carriles tenga la calle, mayor cantidad de tráfico podrá transitar a mayores velocidades.
Backup: Copia de Respaldo o Seguridad. Acción de copiar archivos o datos de forma que estén disponibles en caso de que un fallo produzca la pérdida de los originales. Esta sencilla acción evita numerosos, y a veces irremediables problemas si se realiza de forma habitual y periódica.
Cache: Copia que mantiene una computadora de las páginas web visitadas últimamente, de forma que si el usuario vuelve a solicitarlas, las mismas son leídas desde el disco duro sin necesidad de tener que conectarse de nuevo a la red; consiguiéndose así una mejora muy apreciable en la velocidad.
Captcha: Es una pequeña prueba que ayuda a determinar si un usuario es una computadora o un humano. Se usa en formularios web, donde se pone una imagen con letras y números que el usuario debe leer y reescribir en el campo proporcionado.
DivX: Es un formato de compresión de video. Los archivos DivX pueden ser descargados en líneas de alta velocidad en relativamente poco tiempo sin sacrificar mucho la calidad del video digital.
DNS: Servidor de Nombres de Dominio. Servidor automatizado utilizado en el internet cuya tares es convertir nombres fáciles de entender (como www.diariodecuyo.com.ar) a direcciones numéricas de IP, que son las direcciones reales de los servidores Web.
Dominio: Sistema de denominación de hosts en Internet el cual está formado por un conjunto de caracteres el cual identifica un sitio de la red accesible por un usuario. Los dominios van separados por un punto y jerárquicamente están organizados de derecha a izquierda. Comprenden una red de computadoras que comparten una característica común, como el estar en el mismo país, en la misma organización o en el mismo departamento. Los más comunes son .com, .edu, .net, .org, .biz, .info.
E-book: Libro en formato digital que, en algunos casos, requiere programas específicos para su lectura. Suele contener enlaces a otros lugares, sonidos y videos y puede estar disponible en la red.
Facebook: Es uno de los primeros sitios web de redes sociales virtuales. Las personas que se registran en el sitio pueden tener "amigos" y ver cualquier información que otros usuarios hayan puesto y permitan ver, buscar a otras personas con las cuales se haya perdido contacto con el tiempo, etc.
FAQ: Es una compilación de las preguntas más frecuentes que se hacen de cualquier tema.
Favoritos: Marcador de un sitio web. La mayoría de los navegadores tienen su lista de "Favoritos", donde se puede guardar las direcciones de sitios web preferidos.
Fibra óptica: Cable que transmite información por impulsos luminosos. Se caracteriza por un elevado ancho de banda con alta velocidad de transmisión y poca pérdida de señal.