La Voz sobre IP (VoIP, Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión de la voz a través de redes IP en forma de paquetes de datos. La Telefonía IP es una aplicación inmediata de esta tecnología, de forma que permita la realización de llamadas telefónicas ordinarias sobre redes IP u otras redes de paquetes utilizando un PC, gateways, teléfonos IP y teléfonos estándares.
WAN: Siglas del inglés Wide Area Network (Red de Área Amplia). Es una red de computadoras conectadas entre sí, usando líneas terrestres o incluso satélites para interconectar redes LAN en un área geográfica extensa que puede ser hasta de miles de kilómetros.
WAP: Wireless Application/Access Protocol. Protocolo de Aplicación/Acceso Inalámbrico. Permite a los usuarios de celulares el acceso a servidores web especializados, visualizando la información en el visor del teléfono.
Warez: Se refiere a software que haya sido pirateado o copiado ilegalmente.
Wav: Extensión de tipo de formato de sonido. Su tamaño es variable, dependiendo de si es de 8 o 16 bits, si es sonido estéreo o mono, etc.
Web 2.0: Los sitios Web 2.0 permiten al usuario mayor interactividad y realizar cosas que en sitios normales no se puede, tales como emitir comentarios o cargar fotos. Otro ejemplo es el "arrastre" (drag and drop) de fotos u otros elementos, haciendo de la experiencia web algo más parecido al uso de la PC o Mac.
Una técnica de programación que permite que esto sea posible es conocida como Ajax. Sitios como Gmail, de Google, usan esta técnica para el web email a nivel masivo. También Google Maps permite al usuario "mover" un mapa con el mouse.
Webmaster: Administrador de Web. Persona responsable de la gestión y mantenimiento de un servidor web.
Widget: Termino en inglés para referirse a cualquier objeto que acepta "input" (entrada) del usuario, como son los botones de radio, las listas "drop down", etc. La palabra es también usada en algunos otros ambientes, por ejemplo en el Mac.
OS (sistema operativo de Mac) para denominar el programa basado en HTML que corre en el nivel de "dashboard" del sistema, donde se presenta en la pantalla cualquier información que el usuario determine.
Wiki: Un website que permite que los usuarios editen contenido. Si uno tiene algo que aportar o corregir, puede oprimir el botón de editar, que usualmente está arriba o al final de la página, y escribir.
WLAN: Acrónimo en inglés para Wireless Local Area Network. Red inalámbrica de área local permite que un usuario móvil pueda conectarse a una red de área local (LAN) por medio de una conexión inalámbrica de radio.