Todo comenzó con la llegada del Winamp y sus radios on-line. Se trataba más que nada de un servidor, que reproducía un “straming” de audio y la gente se conectaba a él desde su reproductor Winamp o Windows Media Player. El problema de esta metodología, es que no se puede escuchar lo que uno quiera, sino lo que el servidor reproduzca.

Con la llegada de YouTube, la gente comenzó a subir su música a esta plataforma. El problema es que YouTube es para reproducción de Video, no audio sólo. Por ello, los usuarios deben subir un video que en realidad contiene una o más imágenes estáticas, y la canción deseada como audio. El sitio permite reproducir listas de música que otros usuarios crearon, o generar las propias, con la selección de los temas favoritos. Pero el streaming de imágenes además del video, hacen que no siempre la fluidez para escuchar la reproducción sea la mejor.

Grooveshark

El sitio http://listen.grooveshark.com funciona realmente muy bien. Tiene muchísima música y una interfaz muy cómoda y sencilla para utilizar. El sitio permite elegir idioma y empieza ofreciendo al usuario un buscador de música. Si se busca algún intérprete, se obtendrán todas las canciones disponibles y puede optarse por reproducir todas, con lo cual automáticamente se crea una lista de reproducción. Y eso es todo. A escuchar mientras se trabaja.

Desde Grooveshark, es posible crear una cuenta de usuario y crear y guardar listas de reproducciones con las canciones preferidas de un modo realmente muy sencillo. Si se cierra la página y se vuelve a abrir más tarde, Grooveshark re-establece las canciones que estaban cargadas para reproducirse. Con esto, no se pierde tiempo eligiendo canciones, es muy práctico para escuchar rápido y sin demoras.

Como contra, existen muchos temas repetidos por lo que las listas por artista a veces reproducen varias veces la misma canción. Además, a veces un error del sitio provoca que las listas de reproducción guardadas en una cuenta de usuario misteriosamente queden en blanco, lo cual puede ser bastante molesto.

Songza

A través de www.songza.org también puede reproducirse música fácilmente. Este sitio tiene la ventaja de conectarse a YouTube, por lo que si no tiene algún tema, lo busca en YouTube y no deja al usuario con las ganas de escucharlo. Lamentablemente, la mayoría de las búsquedas dan como resultado temas de YouTube, por lo que el sistema sigue siendo lento. Pero para quienes de pronto desean ver el videoclip del tema, el sistema es cómodo porque busca simultáneamente videos en base a lo que pide el usuario.

También permite guardar listas de reproducción o escuchar listas creadas por otro.

enladisco.com

Este portal es quizá el de más rápido acceso a la música. Como puede intuirse, es más fácil encontrar música latina en este sitio que en los anteriores. La música típica y popular de Argentina y otros países hispanoparlantes es fácil de encontrar aquí.

Quizá lo mejor de este sitio es que ya tiene pre-definidas listas de música por estilo (Reggaeton, Flamenko, Cumbia, Tango, entre muchos otros). Se ingresa al sitio, se hace clic en un estilo, y a escuchar. Para quienes desean reproducir música aleatoria “en el acto”, su lugar es www.enladisco.com.