Quedan pocos días para las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que este año presenta la novedad de incluir, por primera vez, a votantes de 16 y 17 años de edad. Tanto a los que votan por primera vez, como a los que tienen más experiencia, se les pueden presentar algunas dudas respecto al lugar al que se debe ir a votar, sobre todo después de la reciente unificación de mesas de hombres y mujeres, y la consiguiente actualización de padrones. Más que nunca se hace necesaria una herramienta para agilizar las consultas que nos permitan conocer en qué escuela y mesa nos toca votar. Desde el Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina se ha lanzado una aplicación para smartphones que cumple a la perfección con la tarea. Es muy liviana y ágil, y está disponible en versiones para Android, Blackberry, iOS (iPad y iPhone) y Symbian (algunos teléfonos Nokia y de otras marcas). Hay que aclarar que necesita una conexión a internet para funcionar, ya sea mediante wifi, o utilizando el acceso a la red de datos de nuestro proveedor de telefonía. Junto con su interfaz sencilla y limpia, se destaca su facilidad de uso y una excelente velocidad de respuesta. Una app infaltable en estos días para salir de dudas y orientar a nuestros amigos y familiares.
Para descargar la aplicación, podemos buscar "Padron 2013" en las diferentes tiendas de aplicaciones, según el tipo de smartphone, o más fácilmente ingresando en el sitio www.mininterior.gob.ar, perteneciente al Ministerio del Interior, y buscando la sección Aplicaciones Móviles, en la parte inferior derecha del sitio.
El padrón online
Además de este nuevo método, también se mantiene el ya conocido padrón online, al que podemos acceder desde el sitio web del Ministerio del Interior, o directamente desde el sitio web www.padron.gob.ar. En este caso los datos a ingresar son: número de documento, sexo, distrito (provincia). Para poder lanzar la consulta, es necesario ingresar el código de validación que se indica en el mismo formulario. Este código de validación tiene como objetivo demostrar que quien utiliza la aplicación es un humano y evitar así las consultas automatizadas que pueden derivar en usos malintencionados o robo de datos sensibles. Este año, el padrón online tiene como novedad la posibilidad de enviar la respuesta a la consulta directamente a nuestro correo electrónico, aunque esta funcionalidad es opcional. y no es necesario ingresar nuestra dirección de email si no lo deseamos.