Las redes sociales son las víctimas favoritas de los ciberatacantes. Durante el mes de marzo, los usuarios de Facebook y Twitter fueron los blancos predilectos de infecciones maliciosas, junto a los equipos que cuentan con plataforma Android.
Según los informes revelados por la empresa especializada en seguridad digital ESET, durante el mes de marzo las redes sociales, como Facebook y Twitter y los dispositivos móviles fueron las principales víctimas de los ciberatacantes.
En Marzo, Facebook y Twitter fueron los principales blancos de cibercriminales. Se descubrieron un total de 21 aplicaciones maliciosas que fueron distribuidas por medio de Android Market, sistema abierto de trasmisión de contenidos para equipos basados en el sistema operativo Android. Una vez que el usuario descargaba el archivo, se producía la infección del aparato, a partir de la cual el código malicioso remitía información a servidores remotos.
Entre los datos transmitidos se encuentra el IMEI (International Mobile Equipment Identity) que permite identificar a un dispositivo de manera unívoca a nivel mundial. A su vez, las aplicaciones afectadas fueron Falling Down, Super Guitar Solo, Super Ringtone Maker, Chess, Advanced Currency Converter y Spider Man, entre otras.
Por su parte, Twitter se vio afectada por un enlace malicioso distribuido por medio de técnicas de Ingeniería Social, con la promesa de saber quién visitó el perfil en la popular red de microblogging. Al hacer clic, se le solicitaba a la víctima autorización para realizar la instalación de un archivo de terceros que luego enviaría automáticamente a todos los seguidores.
Sebastián Bortnik, coordinador de Awareness and Research de ESET Latinoamérica sostuvo que el enlace alcanzó la suma de 159 clics por minuto, “lo que demuestra por qué los cibercriminales están dirigiendo sus esfuerzos hacia estas plataformas: concentran un gran número de potenciales víctimas lo que aumenta su nivel de ganancias”. Y agregó que es importante estar atento para no caer en fraudes y engaños.
Asimismo, Facebook sufrió un ataque de scam que les ofrecía a los usuarios la posibilidad de obtener la contraseña de la cuenta que quisieran a cambio del envío de dos mensajes de texto con costo.