
Además invertirá 2.300 millones de dólares. Van por una nueva etapa tras presentar el informe de impacto ambiental.
La empresa añadió que en la actual campaña lleva cerca de 14.000 metros perforados, con cuatro máquinas.
De momento avanzan en exploración. Cuando esté en funcionamiento, creen que pueden producir unas 300.000 t al año.
La zona de exploración está a 5.000 msnm y la empresa indicó que no detendrá las tareas durante el invierno.
Mario Hernández, presidente de la Cámara Minera de San Juan
Su facturación en fase operativa incrementará el producto bruto geográfico de la provincia.
Un alto funcionario de la Unión Europea se comprometió a "acompañar la transición energética" actual.
Es lo que piden las provincias donde se encuentra el litio, donde se abre un panorama histórico.
Las ventas al negocio minero crecerán 175% en cinco años, según proyecciones privadas.
Es la iniciativa que tienen en las minas Gualcamayo y Veladero para un futuro a corto plazo.
Según cifras oficiales, hubo un crecimiento interanual de casi 8%, sobre todo impulsado por el litio.
Ubicado en Jujuy, ya tiene todo listo para que entre en producción durante los primeros días de junio.
Carlos Astudillo, ministro de Minería de San Juan"
La intención es llevar la producción a 2,5 millones de toneladas de cal por año, un 127% más que ahora.
Marian Milicic, gerenta general de Milicic SA
OBRA DE MINAS ARGENTINAS
Es gracias a un convenio que firmaron los pequeños productores con el ministerio de Minería de la provincia.
En el primer trimestre de 2023 planean terminar el Informe Económico, tres meses después el Impacto Ambiental y para el 2024, la Factibilidad.
Barrick compró 6 nuevas unidades, de las cuales 2 ya están trabajando en la mina y otras 2 están en pleno ensamblado.
Se trata de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), del cual 52 países ya son parte.