
El dólar blue cayó tres pesos este miércoles
La divisa paralela se negoció a $490 por unidad.
La divisa paralela se negoció a $490 por unidad.
Apunta a quienes son dueños de plantaciones de hasta 10 hectáreas.
San Juan está en el segundo lugar del país, detrás de Mendoza, por la reducción de hectáreas de parrales.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Por su parte, en el primer trimestre de 2023, el consumo interno de bebidas sin alcohol (gaseosas, aguas y jugos) creció 3,3% respecto al año previo.
En un relevamiento de Comerciantes Unidos, el 50% de los dueños de negocios dijo que el balance fue bueno.
Por su parte, el Banco Central cerró con saldo positivo de US$12 millones.
El mes que viene se paga el aguinaldo y, en el actual contexto inflacionario y devaluatorio, es importante resguardar su valor.
Los productores beneficiados deberán trabajar bajo una estructura familiar, haber sufrido pérdidas por contingencias climáticas y encontrarse en situación de vulnerabilidad social.
Los precios del vino vendido en supermercados, hipermercados y autoservicios a nivel país subieron en promedio 83,3% contra el 2021.
Se trata del camino que une a San Juan con Chile. El balance de la temporada 2022–2023.
Con el aporte, la garrafa de 10 kilos costará 2.200 pesos, mientras que la de 15 saldrá 3.400 pesos.
En tanto, en los grandes centros de compra las operaciones registraron un incremento de 6,9% interanual, mientras que en los autoservicios mayoristas aumentaron 0,1% en similar período.
Por su parte, el Banco Central compró US$111 millones y el dólar soja aportó más de US$332 millones.
De esta forma, en el primer trimestre del año, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró un incremento de 1,5% en relación a igual período del año pasado.
Por su parte, el Banco Central compró hoy US$14 millones y acumula 13 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Desde Banco San Juan indicaron que aún no tienen información oficial.
Se enviarán las flores de los cultivos en Sarmiento para la producción de aceite en una universidad puntana.
Por su parte, el Banco Central compró US$31 millones y suma 12 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Con diferentes líneas, las empresas recibieron $9.000 millones, cuando el año pasado percibieron 7.000 millones.
Por su parte, el BCRA finalizó con compras por US$101 millones y en la semana dejó saldo positivo de US$302 millones.
El ministro de Economía expuso en el cierre de la Expo BNA Conecta.
Por decisión de Hidráulica, en consenso con los regantes, no se eroga agua de los diques y se decidió apelar a esta medida para paliar la crisis hídricas