
Alfalfa para Kuwait
La empresa chilena conocida como "Forrajero" concreta un programa de embarque de unos 10 contenedores mensuales de unos 850 fardos de 23 kilogramos aproximadamente. Hay futuro para este cultivo.
La empresa chilena conocida como "Forrajero" concreta un programa de embarque de unos 10 contenedores mensuales de unos 850 fardos de 23 kilogramos aproximadamente. Hay futuro para este cultivo.
Completando la nota anterior sobre el sector agrícola, hoy se resume la actividad ganadera. En pocos años se incorporó genética, maquinaria, asistencia y organización.
Proyecto interinstitucional codirigido por la Facultad de Veterinaria puntana y cofinanciamiento de $4,27 millones, desarrollan la ganadería menor.
Todos los cultivos que integran la oferta local de alimentos, agroindustrias y forrajes se vieron afectados seriamente por las precipitaciones. El corte de agua, gran daño.
La falta de reservas hídricas en los diques y el pronóstico de 11 años de seca, obligan a replantear minuciosamente el uso del agua y preservar de potenciales riesgos la existente bajo suelo.
En Jáchal, se diversificó hacia la producción de tomate industria, para desecar al sol y también fábrica. Se ensayaron varias hortalizas para consumo y semillas. Hoy, prácticamente no hay actividad.
Los jóvenes de bajo nivel educativo y con trabajos informales fueron los más afectados por la caída del empleo en 2020.
Por el clima húmedo y frío de este verano y su economía, de prevenir enfermedades fúngicas, muchos productores aumentan su uso.
En particular, para obtener finalmente simiente de cebolla se usa cada vez más. En San Juan da buenos resultados.
Se resolvió luego de un pedido de viñateros de San Juan y Mendoza, y teniendo en cuenta el avance de la cosecha.