Cerveza Berlina abrió en San Juan
Se trata del primer bar de la marca cervecera en la provincia.
Se trata del primer bar de la marca cervecera en la provincia.
Es el primer bar de la marca en la provincia. Cuenta con capacidad para más de doscientas personas, mesas y barras hacia la calle, un patio cervecero semi-cubierto y una gran barra en el salón interior con diez canillas donde irán rotando los más de cincuenta estilos de Berlina.
Cerveza Berlina abrió un bar propio en la capital de San Juan, ubicado en la esquina de Libertador y Ameghino con 10 canillas de pura cerveza artesanal directo de su fábrica en Bariloche, entre las que se cuentan sus cervezas clásicas, estacionales y algunas perlitas del maestro cervecero.
¨Estamos muy felices por la repercusión de Berlina en San Juan. Desde nuestra participación en la Fiesta Nacional del Sol la gente pedía un bar en la ciudad. Lo hicimos desde cero y generamos un bar bien cervecero, con espacios abiertos hacia la calle¨ detalla Juan Valencia, uno de los propietarios.
El bar fue intervenido por ¨El Cro¨, un artista urbano que también dejó su impronta de street art patagónico en la fábrica y otros bares de Berlina.
El menú pone el foco en acompañar la cerveza con platos de ingredientes patagónicos y locales. Tampoco faltarán las pizzas, hamburguesas y snacks y picadas para compartir.
El terrible hecho se registró durante la madrugada de este sábado. Ambos quedaron internados en observación.
A pesar de que está construida en su mayor parte con adobes, el histórico museo no sufrió daños de importancia.
Nación lo hizo a través del Decreto 39/2021, publicado en el Boletín Oficial este sábado. Se trata de dos medidas que surgieron a comienzos de la pandemia y que estaba previsto que se prorrogaran.
La actual presidente del partido a nivel nacional envió un mensaje a través de un video para ofrecer su solidaridad luego del sismo del pasado lunes.
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
El ministro Martín Guzmán se refirió a los planes sociales que fueron establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, y se los había dado por finalizados en diciembre.