Así lo reveló un informe de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
"Durante la recuperación económica la población infantil expuesta a situaciones de riesgo alimentario experimentó una significativa y constante merma, en tanto pasó de un déficit total del 42 por ciento en el 2004, a un 17,8 en el 2007. Sin embargo, en el último año 2009 se produce un quiebre en la tendencia positiva y dicha población pasa a un 27,9 por ciento", señaló el informe privado. El estudio indicó que se trata de 1,4 millones de niños de entre 0 y 17 años en los aglomerados urbanos relevados por la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), sobre un total de 5,1 millones. Una proyección a los 31 aglomerados urbanos relevados por la EPH-INDEC arrojó una población estimada de 2 millones de niños en situación de riesgo sobre un total de 7,2 millones.