Manuel Rodríguez, profesor de Educación Física, muy conocido porque no para de hacer cosas en distintos ámbitos pero sobre todo en el de personas ciegas ya que fue el creador del club deportivo de la Escuela Braile. Conocido también por no dejar en el camino del olvido a la gente que tuvo importancia en su vida, esta vez reunió a casi todos los integrantes de la cuarta especial del Club Biblioteca Cervantes que obtuvieron el primer campeonato de esa entidad hace 50 años.
Un hecho insólito para una entidad local que fue bien recibida por la comisión directiva que encabeza Antonio Gamez. Así surgió el agasajo a los ex jugadores.
A medida que se acercaba el 2013 Manuel se propuso reunir a todo el plantel, incluido el aguatero de aquel entonces, Benancio Rodríguez, que está radicado en España. "Tuvimos un encuentro muy lindo, muy emotivo. Algunos hacía muchísimos años que no nos veíamos. Cuando ganamos el campeonato, un hecho muy importante para el club en aquel momento, teníamos entre 18 y 25 años, así es que ahora el más joven tiene 68, y de ahí en adelante. También aprovechamos que Benancio viajaba a la Argentina para asistir al festejo", relata Manuel.
Un asado fue el pretexto para reunir a gran parte del equipo, a algunos de sus hijos y nietos que acompañaron a estos hombres, cuya gran virtud es que la mayoría tiene alguna actividad social o deportiva. Comenzando por Manuel que con 68 años sigue ejerciendo su profesión, y tiene decenas de actividades sociales al punto que una vez al mes se reúne con jugadores y miembros del Club San Martín del año 1974 cuando fue el preparador físico del verdinegro.
Ni hablar de Angel (Pelado) Ferreyra que con 71 años sigue jugando al fútbol "mejor que si tuviera cuarenta porque tiene una velocidad y un aguante increíble", dicen los otros exjugadores.
Si uno se retrotrae a la época también hay que tener en cuenta que no eran simples compañeros de fútbol sino amigos de la zona del Médano de Oro. La Biblioteca concentraba todas las actividades recreativas, culturales, sociales, estudiantiles y deportivas de la época por lo que no era casual que compartieran gran parte de su tiempo. De hecho los vecinos colaboraban algunas obras de construcción de la institución.
"Terminábamos de trabajar en la finca, tomábamos el café con leche y nos íbamos a levantar el frente de la biblioteca, y por la noche entrenábamos. A mi particularmente siempre me gustó el deporte, y cuando me recibí de profesor de Educación Física en Mendoza mi primer trabajo fue como preparador físico en Sportivo Desamparados y luego en San Martín en el 74", cuenta Manuel quien se encarga mucho de sus relaciones sociales. Un dato anecdótico es que hace un tiempo, y gracias a su inquietud, también logró agasajar -junto con otros compañeros de la primaria-, a tres de las docentes de aquel momento que oscilan actualmente entre los 82 y 94 años.
Con las mismas ganas de seguir en vigencia, en forma y compartiendo recuerdos y el lindo presente que tienen se reunieron Jorge Kuljak (entrenador); Manuel Rodríguez; Angel Ferreyra; Toribio Suárez; Hugo Lépez; Nicolás Bolado; Francisco Fernández y Benancio Rodríguez. Del total de plantel hay dos fallecidos y tres que no pudieron asistir por razones particulares. Al finalizar cada uno se llevó una foto tomada hace 50 años cuando salieron campeones y otra similar de la actualidad.