Desde hace un año, tanto turistas como locales pueden disfrutar de verdaderos alfajores sanjuaninos. Es que además de contar con sabores que representan a la provincia, llevan por nombre "Tres Cumbres", -en alusión a los picos más altos de la zona: Mercedario, La Ramada y Nacimiento-. Desde su origen, todo está vinculado a crear un producto premium que trascienda las fronteras locales. Así es que en la actualidad se pueden encontrar en puntos turísticos claves y en el local comercial y fábrica ubicada en avenida Ignacio de la Roza 1337 (O), Capital; como así también en varias provincias cordilleranas. Claro que el festejo del año aspira a llegar más lejos, tanto que muy pronto estarán en la Cuarta Región de Chile.
La propuesta es amplia al momento de elegir. Desde los tradicionales alfajores de dulce de leche con cobertura de chocolate negro, blanco o glaseado, hasta novedades en frutales, como por ejemplo los exquisitos rellenos con alcayota y pasas de uva (además de una pincelada de miel), y otro relleno con higos glaseados. Delicias que sobresalen por los dulces y otros ingredientes de gran orgullo provincial. A la propuesta se suman alfajores de maicena y conitos de chocolate con dulce de leche. Una apuesta que apunta a cubrir parte de la alta demanda nacional que indica que los argentinos consumen 6 millones de alfajores por día, de los cuales 3 millones se comercializan en Buenos Aires, y el resto en todo el país. En San Juan se consumen alrededor de 70 mil unidades por día.
"El objetivo de la empresa es brindar un alfajor que nos represente culturalmente y que nos haga sentir orgullosos de disfrutar de este clásico argentino, nacido en la provincia. Nos animamos a apostar por un producto premium, algo nada sencillo pero estamos logrando un buen posicionamiento", indica Gustavo Platero, gerente y propietario de la empresa.
Entre las acciones realizadas en este primer año de vida que se cumplió ayer 6 de diciembre, la firma comercial Recor S.R.L -productora de los alfajores-, también ha participado como sponsor de la Fiesta Nacional del Sol y de otros encuentros provinciales. Además realiza en forma permanente degustaciones de productos con personas vinculadas al turismo, de entidades, empresas, proveedores y clientes para testear la aceptación de los productos.