Fundada en 1936 en el departamento San Martín, la firma continúa su proyecto de crecimiento en Argentina y el resto del mundo. Más del 50 % de la producción de su producción se exporta. Esta bodega de capitales 100 % sanjuaninos exportó 3.000.000 litros en el año 2008, tanto en vinos fraccionados como en vinos a granel. En septiembre de 2009 se ubicó como cuarta bodega exportadora de vinos a granel de Argentina, y séptima en facturación en dólares entre más de 60 bodegas que exportaron en el período enero-septiembre 2009 según las estadísticas de Caucasia.
Hablamos con Andrés Berzenkovich, uno de los propietarios de la empresa familiar quien manifestó "elaboramos 36 productos con presentaciones que varían de acuerdo al mercado al que están dirigidos. Nuestro gran desafío en los últimos años ha sido lograr adaptar los estilos de vinos y la estrategia de packaging de los productos a los múltiples requerimientos de clientes del exterior alcanzando un equilibrio entre el costo-beneficio de mantener las diferentes líneas de vinos."
Bodegas Bórbore hoy se encuentra dentro de las 50 primeras bodegas argentinas exportadoras según su volumen de ventas de vinos fraccionados entre más de 300 bodegas que exportaron en el período enero-septiembre 2009.
A Rusia exporta desde hace 5 años a una de las dos más grandes importadoras de bebidas alcohólicas de ese país. Se venden los vinos La Quebrada y varietales Bórbore. La marca La Quebrada es la segunda marca argentina más vendida en Rusia en el año 2008 y lo transcurrido del 2009. En cuanto a vinos a granel, en el período enero-septiembre 2009 logró ser el 4º proveedor de vino argentino a Rusia.
Berzenkovich agregó que "Al Reino Unido exportamos desde hace 6 años en forma creciente, y principalmente la línea de vinos Avanti de marcado estilo fresco, frutal y joven en sus distintos varietales y bivarietales. La línea Avanti ha logrado en el Reino Unido, ocupando la posición Nº 36 en el 2008, y actualmente la Nº 33. Entre enero-septiembre 2009 alcanzó el segundo lugar como proveedor argentino de vinos a granel al Reino Unido; y también alcanzó esta posición en el mercado de Holanda."
A Estados Unidos también se exporta desde hace 6, y especialmente este año ha tenido muy buena aceptación de los importadores la nueva línea de varietales Martín Fierro. En reciente visita del gerente de Comercio Exterior a varios estados americanos, el Lic. Sebastián Fojo, pudo comprobar la buena aceptación del varietal Torrontés Martín Fierro. A los países mencionados anteriormente se agregan: Brasil, Dinamarca, Bélgica, Italia, Lituania, India, Nueva Zelanda y Taiwán.