Recientemente se celebraron en la provincia de San Juan las primeras elecciones del nuevo sindicato del personal administrativo y técnico de la construcción (Uecara). Esta joven institución nació hace poco más de dos años a nivel local con una seccional establecida al reparo del mega proyecto binacional Pascua Lama, dentro del cual se encontraba una gran cantidad de afiliados. “Actualmente estamos a la espera de la mejora del sector minero en Lama para poder sumar más afiliados, los cuales hemos perdido por la baja lógica del trabajo que existe en el proyecto, producto de su desaceleración”, comentó Leonardo Yossa, nuevo Secretario General de Uecara San Juan. Y continuó: “Nosotros venimos trabajando hace bastante tiempo. Nuestro sindicato a nivel nacional tiene más de 66 años de vida. Aquí en San Juan ha sido un tanto difícil, porque por una cuestión de comodidad o de habitualidad, las empresas de la construcción han incorporado siempre al personal administrativo y técnico en otros convenios, ajenos al que de por ley le corresponde”.
Según explicaron fuentes de la institución, la idea fundamental es brindar representatividad a un sector “bastante descuidado y desprotegido” dentro de la construcción. Un sector que “comenzó a tomar relevancia” a partir del momento que se especificó en cifras. Ya que con la llegada y puesta en marcha del proyecto binacional el número de personal técnico y administrativo de la construcción en la provincia de San Juan ascendió a 1.500 trabajadores. Esto motivo a que el pasado 30 de julio, se celebrara las primeras elecciones del sindicato y que recientemente (28 de septiembre) las nuevas autoridades electas asumieron en su cargo. “En San Juan nuestro sindicato era una necesidad muy grande. Hace tiempo venimos manteniendo reiteradas reuniones con los trabajadores, con los empresarios, y demás actores, tratando justamente que se respete el convenio colectivo, las condiciones laborales, etc. Hay que entender que todo esto es nuevo para esta provincia, entonces se han formateado ciertas cosas que en la práctica hoy están manejadas en otros términos, no ajustadas al convenio colectivo de Uecara. Esta es la actividad clave que venimos desarrollando. Más allá de los beneficios habituales que tenemos como lo es el camping, el turismo, las vacaciones para los hijos de los afiliados etc.”, dijo Yossa.
Según informó el nuevo titular del sindicato, la ralentización de Pascua Lama produjo la disminución de cantidad de afiliados, sin embargo, también adelantó que el nuevo plan de obras públicas y construcción de barrios del gobierno provincial ha absorbido gran parte de estos trabajadores técnicos y administrativos de la construcción. “Estamos a la espera de que Lama se recupere de aquí a un año más aproximadamente. Al menos eso es lo que se espera o lo que han prometido las autoridades. Aunque por el momento el número de afiliados es importante y se distribuye también en otros proyectos y minas metalíferas y no metalíferas de la provincia de San Juan”, comentó Leonardo Yossa.
La delegación devenida en sindicato recientemente abre la ventana a una nueva forma de representación sindical en la provincia. El nuevo sindicato tendrá autonomía para realización de asambleas, formación de consejos y aplicación de la ley de asociaciones sindicales. “Todo esto nos da mucho mayor poder de decisión. Entonces, donde haya una actividad de construcción, donde hay una empresa constructora y donde la empresa tenga un administrativo, es donde va a intervenir el sindicato Uecara”, concluyó el secretario.