Con la coordinación y organización interespecífica del Ministerio de Educación de San Juan, la Secretaría de Educación, la Dirección de Educación Secundaria de la provincia, la Supervisión de Educación Técnica del Area Agropecuaria, la Escuela de Fruticultura y Enología y el Programa ProHuerta, con sus integrantes del departamento Capital, se llevó a acabo esta semana una Capacitación para todos los Promotores y Huerteros que están incluidos en las actividades desarrolladas bajo este programa en los alrededores del Gran San Juan.
En plena acción
La jornada se realizó en las instalaciones de la fábrica de dulces de la Escuela de Fruticultura y Enología, y fué exclusiva para el numeroso grupo de los promotores y huerteros de ProHuerta de la Capital.
Específicamente se trató de una capacitación referida a tecnologías de elaboración de dulces y conservas de membrillo. Entre los temas tratados en la capacitación teórico práctica se habló de: métodos y técnicas de conservación de dulces y conservas; sistemas de elaboración de dulce, jalea, pulpa y membrillo en conserva; uso de diferentes edulcorantes, el azúcar y el jugo de uva en la elaboración de distintas confituras de membrillo; la correcta pasteurización y esterilización final de los productos elaborados.
La organización informó que los disertantes de esta jornada fueron la licenciada Laura Notario; profesora Nora Babsía; profesora Ofelia Svriz.; técnica Graciela Ríos; la ingeniera agrónoma Patricia Donoso y el enólogo Enrique Martínez
También en la oportunidad se entregaron semillas de diferentes especies de hortalizas a los promotores y huerteros. Estas simientes están disponibles para las personas que quieran hacer sus chacras y huertas en sus casas del departamento Capital.