El primer proyecto minero de la provincia en paralizarse, la más clara víctima de la crisis financiera internacional, fue el aurífero Casposo, ubicado en Calingasta. Al poco tiempo de iniciarse el problema global, los ejecutivos habían anunciado que el proyecto entraría en stand by por las dudas acerca de su financiamiento.
Pero la curva, como bajó, subió. Ahora, la futura mina vuelve a tomar vida de la mano de la empresa Troy Resources. Esta compañía compró las acciones del proyecto de oro y plata, que estaba en manos de la minera Intrepid Mines. Y tras esa movida ya conocida, viene ahora el aliento devuelto a la gente involucrada con este emprendimiento: “La empresa que adquirió los derechos sobre Casposo se hará cargo de todo el proyecto en unos 20 días más aproximadamente”, le dijo a CUYO MINERO Eduardo Machuca, gerente del proyecto para la empresa Intrepid Mines.
Esto significa que se cierra una etapa de incertidumbres y miedos, que había detenido la actividad en esta zona calingastina y que amenazaba con postergar indefinidamente una industria que representará trabajo, multiplicación de servicios y posibilidad de proyectos sustentables en el departamento, más allá de que este es el emprendimiento metalífero de menor envergadura en San Juan.
La nueva compañía minera que desembarcará en San Juan es una junior de gran reconocimiento internacional. “Troy se ha hecho la fama de ser una empresa minera capaz de poner en funcionamiento medianos y pequeños proyectos mineros que resultan difíciles de movilizar, como Casposo”, comentó Machuca.
El cambio de mano no será una vuelta a cero para el proyecto calingastino, debido a que los estudios y tareas exploratorias mermaron, pero no dejaron de realizase en medio de la falta de financiamiento. “No es que la empresa Troy vaya a tener que empezar de nuevo con el todo el proyecto. En realidad ya casi estaba todo listo. Pero los bancos no pudieron financiar finalmente el comienzo de la construcción”, explicó Machuca.
Paul Benson, presidente de la empresa que se hará cargo de Casposo, comunicó que tiene grandes expectativas por la adquisición del proyecto cordillerano. Por su lado, con respecto al comienzo de Casposo, el gobernador José Luis Gioja se animó a decir (durante la presentación de Troy en la provincia) que “se espera que Casposo comience a construirse en septiembre u octubre, para tratar de comenzar a explotar durante 2010”.