Conciencia, teoría y práctica fueron
las premisas principales para desarrollar
el curso de capacitación
en manejo de camionetas 4×4 en
alta montaña realizado por la empresa TUV
Rheinlad. “La intención de estas jornadas de
capacitación fue que las personas que se inscribieran
tomaran conciencia de lo riesgoso
que puede ser conducir en alta montaña, por
eso este primer curso lo realizamos de forma
gratuita y a cargo de grandes especialistas”,
explicó Elvira Graffigna, agente comercial
de la empresa.

Las camionetas 4×4 son uno de los productos
más usados por las compañías mineras y empresas
prestadoras de servicios en cada uno
de los proyectos mineros que existen en la
provincia de San Juan. Por ello la empresa
encomendó el dictado de la capacitación a
un verdadero especialista en manejo de camionetas
4×4, Osvaldo Daniel Quiroga, que
a sus 52 años cuenta con un impresionante
currículum. Posee capacitaciones en Estados
Unidos y Finlandia entre otros países, y
cuenta con la gran experiencia de haber corrido
en el Rally Dakar Argentina-Chile 2010,
una de las competencias más exigentes del
mundo. La parte teórica del curso fue dictada
en el Salón Cobre del Hotel Provincial el día
lunes 28 de febrero de 8 a 16 horas. “Fue una
jornada bastante intensiva pero muy rica en
contenido y en cuestiones prácticas que uno
por ahí cuando maneja en alta montaña no
tiene en cuenta”, dijo uno de los inscriptos en

el curso de capacitación.
“Hay que tener en cuenta que no podemos
inscribir a más de veinte personas, ya que estos
cursos deben ser lo más personalizados
posibles”, dijo Graffigna.

La parte más entretenida y dinámica del curso
se realizó el día martes 29 de febrero, en
dos lugares del departamento Ullum, donde

los participantes pudieron subirse a una 4×4
y de esta manera aplicar todo lo que habían
aprendido en la parte teórica. Los encargados
de realizar la capacitación explicaban a los
inscriptos los distintos recursos y elementos
a tener en cuenta para poder manejar de
manera segura en alta montaña.

Según dijeron participantes del curso, la empresa
que organizó la capacitación ya había
realizado este tipo de cursos anteriormente,
pero no de forma gratuita. “Este curso lo hacemos
de forma gratuita para poder darnos a
conocer. Es también una forma de publicitarnos,
los que vienen seguramente van a ser
pagos”, explicó Graffigna.

Resulta de suma importancia realizar este
tipo de cursos, para mejorar los estándares
de seguridad de las empresas como de las
compañías prestadoras de servicios. “Cuando
hacemos un curso como este, lo dirigimos
especialmente a los responsables de capacitación
de las empresas mineras, quienes
después nos compran los cursos in company
para especializar a toda su gente”, explicó la
gerente comercial de TUV.

Algunas de las consultas más específi cas durante
la parte práctica del curso de capacitación
fueron las concernientes a la forma
de manejo en huellas mineras, caminos incipientes
de nuevas exploraciones, caminos
en altura y conducción sobre caminos congelados
o con leve hielo. “Es fundamental
tomar conciencia, son quizás pequeñas
cosas que hay que ir teniendo en cuenta en
todo momento. Además el curso permite
obtener información sobre cómo actuar ante
eventuales circunstancias como estar en
lugares alejados, cambios bruscos de clima
o qué elementos siempre debemos llevar con
nosotros pensando en algún tipo de desperfecto
mecánico”, dijo Quiroga, instructor del
curso de manejo.

Las personas que tomaron el curso finalmente
recibieron su correspondiente carnet
y certifi cado que redundará inmediatamente
en la mejora de su currículum en materia de
manejo de 4×4 en altura.